
Miguel Uribe Turbay será sepultado en el Cementerio Central, en Bogotá, este 13 de agosto luego de permanecer en una unidad de cuidados intensivos por 64 días tras ser baleado en un mitin político en su campaña como precandidato a la Presidencia.
Las investigaciones de la Policía y la Fiscalía han arrojado varios avances, entre ellos la captura de un menor de edad como autor material y otras cinco personas, como alias El Costeño, quien es señalado como el coordinador del ataque. De hecho, el ente investigador apuntó que serán imputados por homicidio.
En tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó en diálogo con Noticias Caracol que “todas las líneas investigativas están abiertas” y “no se descarta ningún autor hasta que se confirme quién es el autor de este magnicidio”. Y agregó que “lo cierto es que detrás muy seguramente hay plata oscura, producto del narcotráfico, que solamente quiere generar violencia e intimidar de alguna manera a quienes hacen democracia acá en Colombia".
Publicidad
El presidente Gustavo Petro, en un encuentro de comandantes de la Policía Nacional y ascensos, realizado en la Escuela General Santander, se refirió a cómo van las investigaciones por el asesinato de Uribe Turbay. Desde su perspectiva, “no hay ninguna evidencia que indique por ahora, y lo dejo con puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada, que sea el odio político lo que ha matado al senador”.
"No hay una sola prueba que insinúe, siquiera, que el Gobierno es responsable"
Rechazó señalamientos contra la UNP, la Policía e incluso contra él, manifestando que los responsables apuntas hacia otro lado y, por tanto, decidió defenderse. “Un presidente no debe admitir el delito, delito que además está buscando más crímenes por odio. Presentaré las denuncias a la Corte porque es lo que se hace en democracia, no venganza. Por venganza nos hemos matado por generaciones”, añadió.
En su discurso, agregó, que no importa el estatus político, o social, de quienes estén “insinuando una calumnia sobre la cual no tienen absolutamente ninguna prueba, solo para ganar con votos”.
Publicidad
Y fue más allá diciendo que le ha dado “asco, hasta vomitar, ver cómo a un ser humano, en condiciones de indefensión completa, lo han manipulado políticamente y solo para ganar unos votos”. Posteriormente, en su cuenta de X, el presidente Petro señaló que no se dejará calumniar “porque es un delito a la vista y tengo obligación como funcionario público de denunciar el delito”.
También señaló que “no hay una sola prueba en la investigación que insinúe, siquiera, que el Gobierno es responsable del asesinato del senador Miguel Uribe”. Insistió en que la calumnia es delito y procederá a defender su propia dignidad y la de su familia. Finalmente, dijo que hará su delo y reflexión, pero no se prestará para actos de odio cuando el senador Miguel Uribe Turbay necesita paz.
NOTICIAS CARACOL