Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro se pronunció este martes en su cuenta de X tras los nuevos ataques anunciados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos a embarcaciones en el océano Pacífico, las cuales supuestamente transportaban droga. Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, 14 personas murieron en el operativo.
"Son asesinados. Rompen los tratados internacionales del derecho de gentes. No se puede hacer uso desproporcionado de la fuerza, las bajas se convierten en asesinatos. Si América Latina y el Caribe no se usan contra la arbitrariedad en el Caribe y las tierras de Bolívar, serán por siempre parias", aseguró el Presidente.
Hegseth, por su parte, dijo que ocho "narcoterroristas" murieron en el ataque a la primera embarcación, cuatro en la segunda y, de los tres que iba a bordo de la tercera, dos fallecieron y uno sobrevivió. No dio información sobre la cuarta lancha que fue atacada. Por otro lado, en cuanto al sobreviviente, "el Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) inició de inmediato los protocolos estándar de Búsqueda y Rescate (SAR); las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate".
"Por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (OTD) que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental. Nuestros servicios de inteligencia conocían las cuatro embarcaciones, que transitaban por rutas conocidas de narcotráfico y transportaban narcóticos", añadió el secretario en su cuenta de X. De acuerdo con el funcionario estadounidense, los "narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda" y "serán tratados de la misma manera".
El ataque eleva la cifra de muertos en la campaña antinarcóticos de Washington a al menos 57 desde que, en agosto de este año, el país norteamericano realizó un despliegue militar en el mar Caribe con el fin de acabar con el narcotráfico en la región. Este es el undécimo golpe reportado contra embarcaciones supuestamente cargadas con droga que la Administración de Donald Trump lleva a cabo desde que empezó sus operaciones contra el narcotráfico, primero en el Caribe y luego en el Pacífico.
Publicidad
Se ha generado principal tensión con Venezuela, pues el gobierno de Donald Trump acusa al régimen del líder de venezolano, Nicolás Maduro, de tener nexos con algunos de los carteles como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua. Es por esta razón que ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL