Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Petro tras señalamientos de Olmedo López: “Mi Gobierno no compra congresistas”

“Yo soy responsable de haber nombrado a Olmedo López y jamás podrá afirmar que recibió orden mía de comprar congresistas”, sostuvo el presidente Gustavo Petro en medio del escándalo de la UNGRD.

Petro defiende a gabinete de palabras de Olmedo López: “Mi Gobierno no compra congresistas”
El presidente Gustavo Petro le pidió a Olmedo López que "devuelva todo lo que se haya hurtado de dinero público en la UNGRD" -
Colprensa - Catalina Olaya

El presidente Gustavo Petro salió en defensa de su gabinete tras las declaraciones que ha dado el exdirector de la UNGRD sobre el escándalo de corrupción en esa entidad estatal y el supuesto pago de coimas a congresistas, con recursos de la unidad, con el fin de buscar que se aprueben las reformas propuestas por el Gobierno.

>>> Carlos Ramón González, el primero en declarar ante la Corte Suprema por caso de UNGRD

En un mensaje que publicó poco antes de la medianoche del jueves 23 de mayo, el mandatario aseveró: “Mi Gobierno no compra congresistas (…) Esa práctica no la permito en mi Gobierno”.

Acto seguido, escribió que “todos los miembros del gabinete y de entidades públicas del Gobierno han recibido instrucción de recibir a los congresistas de acuerdo a sus funciones constitucionales, escucharlos, pero no aceptar de nadie un solo hecho de corrupción”.

Publicidad

El presidente Petro reiteró que él era “responsable de haber nombrado a Olmedo, quien era militante del Polo Democrático de Antioquia y después me acompañó en mis campañas”.

Al frente de la UNGRD su superior jerárquico soy yo y jamás podrá afirmar que recibió orden mía de comprar congresistas o hacer algún acto de corrupción”, agregó.

Publicidad

Así mismo, Petro recordó que “Olmedo ha dicho públicamente que está arrepentido y me ha pedido perdón. Le solicito que en su proceso judicial devuelva todo lo que se haya hurtado de dinero público en la UNGRD”.

>>> Olmedo López pide perdón al presidente Gustavo Petro por corrupción en UNGRD

También habló de Sneyder Pinilla


El presidente Gustavo Petro dijo que “aún no sé cómo llegó un funcionario militante de la oposición como Sneyder a la subdirección de la UNGRD”.

La carta que denunciaba a Sneyder sí llegó al Palacio de Nariño, pero no a mis manos. La funcionaria de correspondencia lamentablemente le dio respuesta rutinaria sin trasladar la carta”, precisó.

Publicidad

Y aseguró que “apenas tuvimos las evidencias de actos de corrupción en la UNGRD, provenientes de la prensa, pedí la renuncia a su director Olmedo”, además de suspender “los contratos firmados por Olmedo o Sneyder y salvado la mayor parte del dinero público”.

>>> ¿Quién es Luis Eduardo López Rosero, contratista clave en escándalo de la UNGRD?

Publicidad

Irregularidades en la UNGRD


El jefe de Estado enumeró las irregularidades halladas en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que, según él, ha estado permeada por la corrupción “hace varios años por un cartel de contratistas, políticos y administradores de la entidad. El modus operandi de la corrupción en la UNGRD fue continuado lamentablemente en mi gobierno por el director Olmedo”.

Entre las irregularidades que detalla el presidente Petro están:

  • La compra de los carrotanques para La Guajira.
  • El contrato de Cara de Gato en Sucre, por 130.000 millones de pesos, del que dieron adelanto por 20.000 millones.
  • Los contratos que traspasan centenares de miles de millones de pesos a municipios de Santander que no estaban priorizados en las emergencias vividas.

>>> Crítica situación en La Mojana: “Olmedo López firmó contratos que deben estar bajo lupa”

  • Publicidad