

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un proyecto de ley sobre la justicia restaurativa se está cocinando en la Cámara de Representantes. Plantea un revolcón al Código Penal para buscar sanciones a delitos menores distintos a la cárcel y así descongestionar los centros de penitenciarios.
Son 26 artículos los que hacen parte de este proyecto, radicado por la Alianza Verde y el Nuevo Liberalismo. El propósito es buscar penas alternativas a la cárcel para quienes cometan delitos menores.
"La privación de la libertad no será en cárceles normales, pero sí tienen que estar privados de la libertad; someterse a un tratamiento, en el caso de las drogas, o hacer un acompañamiento para su proyecto de vida…la mayoría no ha terminado su bachillerato”, explica Angélica Lozano, senadora y autora del proyecto de ley.
En uno de sus apartados, el proyecto enumera los delitos que harían parte de esta alternatividad penal:
Agrega la senadora que “hoy quedan en total impunidad los delitos de mínima cuantía, los de cuatro salarios mínimos. El raponeo queda en la impunidad, eso mortifica a la ciudadanía".
Publicidad
La pena solo aplicaría para quienes cometan un delito por primera vez, y un juez será el encargado de establecer la sanción restaurativa:
“Los programas de penas restaurativas deben evaluarse para estar seguros de que no estamos enviando el lenguaje equivocado a los delincuentes y que haya certeza de que va a haber sanción penal”, expresó Juan David Bazzani, exfiscal y profesor de derecho penal.
El proyecto, que inicia su discusión en el Congreso, solicita al Gobierno autorizar a los distritos y municipios la construcción de centros de retención para la transformación social y la seguridad ciudadana. Allí pagarán la pena que ordene el juez.
Publicidad