Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

Declaran luto en Cajicá por muerte de Valeria Afanador tras 18 días desaparecida: "Doloroso vacío"

El homenaje oficial incluye un duelo hasta el 1 de septiembre, participación en honras fúnebres y el compromiso institucional de exigir justicia en el caso.

Última vez que se vio a Valeria Afanador
Última vez que se vio a Valeria Afanador
ARCHIVO

El municipio de Cajicá, en Cundinamarca, amaneció este sábado 30 de agosto con un decreto especial expedido por la Alcaldía como homenaje póstumo a la memoria de Valeria Afanador Cárdenas, la niña de 10 años que permaneció desaparecida durante 18 días y cuyo cuerpo fue hallado sin vida el viernes en inmediaciones del río Frío. La administración municipal declaró tres días de duelo, ordenó izar la bandera a media asta y dispuso la participación oficial de los funcionarios en las honras fúnebres.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El documento oficial, Decreto n.º 165 de 2025, establece: “Por el cual se rinde homenaje póstumo a la memoria de la menor Valeria Afanador Cárdenas, se decretan tres días de duelo y se dispone la participación oficial de los funcionarios públicos de la Alcaldía Municipal de Cajicá en sus honras fúnebres”.

La alcaldesa Fabiola Jácome firmó el decreto que cita las normas constitucionales y legales que le otorgan la facultad de dirigir la acción administrativa en el municipio. En su texto, se señala que la desaparición de Valeria el pasado 12 de agosto y su hallazgo sin vida el 29 de agosto “conmocionó a la población” y generó un periodo de angustia para la familia y la comunidad educativa del Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe. El documento resume el sentir de la comunidad: “En mérito a su memoria, se reconoce que dejó un triste y doloroso vacío en su familia, en nuestra memoria y en nuestros corazones”.

El decreto afirma que el fallecimiento de la menor “enluta a su familia, a sus compañeros y a la comunidad educativa, así como a toda Cajicá y al departamento de Cundinamarca”. Añade que la administración considera pertinente rendirle un homenaje póstumo y expresar de manera oficial la solidaridad del municipio. En mérito a su memoria, el documento expresa condolencias a los padres de la menor, Manuel Fabián Afanador Casas y Luisa Fernanda Cárdenas Contreras, así como a sus hermanos y demás familiares.

Publicidad

Entre sus disposiciones, el decreto ordena la solidaridad con la familia Afanador Cárdenas, la vinculación de todas las instituciones educativas públicas y privadas a los actos de duelo, la participación de los funcionarios en las honras fúnebres y que durante tres días la bandera del municipio ondee a media asta hasta el 1.º de septiembre. Además, establece que el decreto será entregado en una ceremonia religiosa a los padres de Valeria “como símbolo de respeto y cariño”.

La administración municipal cerró el texto con un mensaje de condolencia y exigencia de justicia: “A quienes les decimos en nombre de nuestra menor que, no solo lamentamos su partida, sino que también exigimos celeridad y justicia por este hecho”.

Publicidad

La alcaldesa de Cajicá, Fabiola Jácome, ya había hecho un pronunciamiento en el que detalló, en rueda de prensa, que la alerta del hallazgo fue reportada a la línea 123 por un habitante de la zona de Fagua a las 3:13 p. m. del viernes. “La alerta la dieron a través de la línea 123, se llegó aquí al sitio y se confirmó a través un motorizado de seguridad. Ahí mismo se confirmó que estaba el cuerpo en el sitio, se llamó a bomberos e inmediatamente se hizo presencia”, indicó.

Jácome precisó que el río Frío es de fácil acceso, con cercanía a viviendas y presencia de turistas, lo que abre nuevas hipótesis para la investigación. “El río es de fácil acceso, hay vía sobre el río, cercanía de algunas viviendas, hay zonas que es frecuentado turísticamente. Todo es parte de la investigación”, declaró.

¿Cómo fue hallada Valeria Afanador? El reporte oficial

El cuerpo de la niña fue encontrado el viernes 29 de agosto en una zona del río Frío, en el sector rural de Fagua, a pocos metros del colegio donde estudiaba. El hallazgo lo hizo un campesino que transitaba por un puente y alertó a las autoridades al percatarse de la presencia de un cuerpo en el afluente. El área, de unos 20 metros a la redonda, fue acordonada por unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, que llegó con apoyo de Bomberos de Cundinamarca. Allí se realizaron las diligencias de inspección y posteriormente el cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, confirmó el hallazgo en un primer momento y lo describió como “un hecho tan doloroso, que hoy nos enluta”. Explicó que Valeria apareció en una zona donde ya se habían realizado múltiples recorridos desde el primer día de búsqueda. “Quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, advirtió.

De hecho, el capitán de Bomberos de Cundinamarca precisó en rueda de prensa que “más de 20 veces pasamos por este sitio. El último día fue el día miércoles con un equipo interdisciplinario, también con el acompañamiento de drones”. El oficial explicó que participaron cerca de 400 rescatistas de diferentes instituciones en los rastreos, los cuales incluyeron recorridos por el río, inspecciones en predios rurales, uso de drones con cámaras térmicas y equipos especializados de buzos. “Todo lo humanamente posible, no se escatimó”, dijo.

Publicidad

En entrevista con Noticias Caracol, el mandatario departamental relató: “Se encontró el cuerpo de Valeria hace aproximadamente una hora y media. Apareció con su sudadera en una zona adyacente al colegio, aproximadamente a 300 metros de la institución educativa hacia el sector de Fagua. Allí, muy cerca al río”. El gobernador reiteró que la muerte de la menor “no quedará en la impunidad” y expresó sus condolencias a la familia. “¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes”.

Por lo pronto, se informó que el río Frío, que atraviesa la sabana de Bogotá y desemboca en el río Bogotá, fue inspeccionado en un tramo de dos kilómetros río arriba y río abajo desde los primeros días. “Es un río que tiene unas características de profundidad de aproximadamente 1,50 metros, no tiene caudales bastante fuertes”, explicó el capitán Farfán a medios de comunicación.

Publicidad

Tras el hallazgo, la Fiscalía General de la Nación informó que la inspección al cuerpo fue realizada por un equipo del CTI con apoyo de Bomberos y que, al finalizar la diligencia, fue trasladado a Medicina Legal para la necropsia. Este 30 de agosto, el abogado de la familia, Julián Quintana, confirmó a Noticias Caracol que la investigación fue asumida por la Unidad de Vida de Cundinamarca. “La principal hipótesis y por la cual fue abierta la investigación es homicidio”, indicó.

Quintana agregó que Medicina Legal adelanta los estudios para determinar las causas de la muerte y que el cuerpo sería entregado a la familia en las horas siguientes. También sostuvo que el hallazgo “no descarta lo que hemos denunciado desde los primeros días y es la responsabilidad del colegio y que una tercera persona la haya sustraído del plantel o por lo menos le haya indicado cómo salir y a las afueras del establecimiento la haya raptado”.

LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.