Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

Desaparición de Sofía Páez y la imagen de cámaras de seguridad clave para conocer su paradero

La menor estaba a un día de presentar el examen del Icfes, cuando desapareció misteriosamente. Su papá indicó tres lugares que él escuchó en donde podría estar su hija.

Caso Sofía Páez y la imagen de cámaras de seguridad clave para conocer su paradero
Sofía Páez desapareció el 9 de agosto -
Redes sociales

Desde el pasado 9 de agosto, la familia de Sofía Páez no tiene rastro de ella. La menor fue vista por última vez en la localidad de Kennedy y la Interpol publicó circular amarilla para ayudar a buscar a la menor de 16 años. De acuerdo con su familia, la joven salió hacia la calle 67 con carrera Séptima, en Chapinero, y no ha regresado.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Sofía fue vista días después en la localidad de Kennedy, cerca a la avenida Primero de Mayo, por las obras del metro de Bogotá, lugar donde las autoridades intensificaron su búsqueda. Una imagen de cámaras de seguridad muestra a quien sería la menor caminando por esta zona.

“Pedimos, por favor, la intensificación de las autoridades o de cualquier persona que tenga información sobre el paradero de mi hermana porque cada minuto cuenta. Estamos desesperados buscándola. Queremos que vuelva a casa”, manifestó en Noticias Caracol Valentina Páez, hermana de la menor.

Sofía Páez tenía planes de presentar la prueba Saber 11 al siguiente día de su desaparición, por lo que su familia insiste en las extrañas circunstancias que rodean este caso.

Publicidad

Valentina Páez explicó que su hermana “iba vestida con una chaqueta negra, un jean azul, un bolso negro pequeño y unos zapatos beige”.

Por su parte, el papá de Sofía habló en *Cablenoticias* sobre los lugares en los que ha escuchado que está su hija: “Nos han dicho que está por los lados de Lebrija, que está en los lados de Popayán, que está en un tema de trata de personas en Medellín. Entonces, esa incertidumbre es bastante fuerte”. Además, mencionó que Sofía “es una niña muy juiciosa, esas niñas que les gusta el estudio. Está haciendo prácticas en el Sena. Incluso, por parte del colegio estaba trabajando”.

Publicidad

Con un cartel emitido por la Policía Nacional, se dio la descripción de la menor desaparecida: mide 1,47 de estatura, tiene 16 años, es de contextura delgada y cabello tinturado con rayos rojos.

Sofía Páez
Sofía caminaba por la localidad de Kennedy -
Redes sociales

¿Cómo reportar personas desaparecidas?

Los ciudadanos que necesiten reportar la desaparición de una persona, incluyendo menores de edad, pueden hacerlo a través de canales oficiales habilitados por las autoridades. El primer paso es acudir a la Fiscalía General de la Nación o a la Policía Nacional, donde no es necesario esperar 24 horas para iniciar el proceso. La denuncia puede realizarse de forma presencial en las estaciones de policía o virtualmente a través del portal oficial de la Fiscalía.

Es fundamental proporcionar información detallada sobre la persona desaparecida: nombre completo, edad, características físicas, ropa que vestía al momento de la desaparición, lugar y hora en que fue vista por última vez, y cualquier dato adicional que pueda facilitar su búsqueda. En el caso de menores de edad, se activa de inmediato el protocolo de búsqueda urgente, que involucra a distintas entidades del Estado.

Además, los ciudadanos pueden utilizar la línea 123 o el número de emergencia local para reportar casos en tiempo real. También existen plataformas digitales como el Sistema de Información de Personas Desaparecidas (SIPD), que permiten registrar y consultar casos en todo el país.

Publicidad

La colaboración ciudadana es clave en estos procesos. Compartir información en redes sociales, medios de comunicación y grupos comunitarios puede acelerar la localización. Las autoridades recuerdan que cada minuto cuenta y que reportar de manera oportuna puede marcar la diferencia en la vida de una persona y su familia.

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias

Publicidad