

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra el concejal de Bogotá Edison Julián Forero, conocido como "Fuchi", debido a su posible implicación en la convocatoria a las manifestaciones y posteriores bloqueos que tuvieron lugar este martes 16 de septiembre en distintos puntos clave de la ciudad.
De acuerdo con lo informado por el Ministerio Público, además de abrir el proceso investigativo, se convocó al concejal a rendir versión libre, como parte del procedimiento con el que se pretende aclarar su presunta responsabilidad en los hechos que tuvieron impacto en la movilidad y el orden público en la capital.
"Los hechos disciplinariamente relevantes se circunscriben a la convocatoria que hiciera entre los meses de agosto y septiembre de 2025, por parte del señor Edison Julián Forero Castelblanco en su condición de Concejal de Bogotá, a conductores de motocicletas y taxistas (gremio de motociclistas y taxistas); actividad que efectivamente se realizó el 16 de septiembre de 2025, en medio de la cual, al parecer se presentaron alteraciones en el orden público, en la prestación del servicio de Transmilenio, taponamiento de vías, entre otros", se lee en una parte del documento que notifica la apertura de la investigación.
Las manifestaciones, registradas desde tempranas horas del 16 de septiembre, ocasionaron fuertes congestiones vehiculares, interrupciones en el sistema de transporte público y múltiples afectaciones a los ciudadanos en zonas del norte, sur y centro de la capital.
Publicidad
Asimismo, la Procuraduría ordenó la recopilación de material audiovisual, incluyendo grabaciones de medios de comunicación, cámaras de seguridad y contenidos difundidos en redes sociales, con el propósito de examinar cómo se desarrollaron los bloqueos y establecer si el concejal Forero tuvo un rol activo o instigador en dichos eventos. La Procuraduría, entonces, solicitó "apoyo técnico a La Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación para que verifique si a través de las cuentas o redes sociales Facebook e Instagram y Tiktok del señor Edison Julián Forero Castelblanco se hicieron convocatorias para la protesta".
El Ministerio Público también se refirió a lo acontecido durante la tarde de este martes, cuando, al parecer, el concejal Forero atacó a un periodista que lo entrevistaba y le preguntó sobre supuestos videos en los que se vería al cabildante cometiendo "malas conductas en la vía". "Igualmente configura los hechos disciplinariamente relevantes, la presunta agresión verbal y física del que fuera víctima el señor José Camilo Castiblanco, periodista, mientras se encontraba cubriendo esta protesta social, agresión que al parecer se dio por parte del señor Forero Castelblanco en el marco de las protestas del 16 de septiembre de 2025", manifestó la Procuraduría.
Por todo lo expuesto anteriormente, se anunció que se escuchará en declaración juramentada al periodista afectado por la presunta agresión del cabildante y al mismo señalado de haber convocado las manifestaciones previamente mencionado. "Se resuelve escuchar en diligencia de versión libre al disciplinado EDISON JULIÁN FORERO CASTELBLANCO, si este fuera su deseo. Esta diligencia podrá rendirse de manera presencial o por escrito, hasta ante del fallo de primera instancia. A la diligencia podrá asistir sola o acompañado de su apoderado", dijo la Procuraduría.
Publicidad
Además, entre las resoluciones de la Procuraduría también se pidió "solicitar a Transmilenio S.A, para que informe las afectaciones que pudieron suceder en la ciudad de Bogotá, por las movilizaciones que se realizaron el día 16 de septiembre de 2025. Esto es evidencias que demuestren la afectación del servicio y demás problemas que se presentaron por dicha fecha".
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO