Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) confirmó las fechas de cierre del calendario escolar 2025 para los colegios públicos de Bogotá, establecidos en la Resolución 1811 de 2024. De acuerdo con este documento, el año lectivo se desarrollará en dos semestres de 20 semanas cada uno, cumpliendo con las 40 semanas de trabajo académico exigidas por la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994).
Además de las jornadas con estudiantes, el calendario contempla cinco semanas adicionales dedicadas al desarrollo institucional, en las cuales los docentes se enfocan en la planeación, evaluación y ajustes del Proyecto Educativo Institucional (PEI). También se incluyen doce semanas de receso escolar distribuidas durante el año, que permiten equilibrar las actividades académicas con los tiempos de descanso.
El último día de clases para los estudiantes de los colegios públicos de Bogotá será el viernes 5 de diciembre de 2025, fecha que marca el cierre del segundo semestre académico, tras cumplir las semanas lectivas correspondientes. Sin embargo, el inicio formal del receso de fin de año se dará el martes 9 de diciembre de 2025, debido a que el lunes 8 de diciembre es festivo nacional por la celebración del Día de la Inmaculada Concepción.
Desde ese momento, los estudiantes podrán disfrutar de más de seis semanas de vacaciones antes de comenzar un nuevo año escolar. El descanso de fin de año se extenderá hasta el martes 27 de enero de 2026, día en el que está previsto el regreso de los estudiantes a clases. Para los docentes, este periodo también constituye parte de las siete semanas de vacaciones anuales que se distribuyen entre los recesos de mitad y final de año.
La Secretaría de Educación estructuró el calendario académico de la siguiente manera:
Aunque las fechas pueden tener ajustes menores en cada institución, todas las instituciones educativas distritales deben acogerse al marco general definido por la Secretaría de Educación, garantizando el cumplimiento de las semanas lectivas establecidas por ley.
De hecho, el objetivo del calendario académico es garantizar que las jornadas escolares se desarrollen de manera ordenada y que tanto estudiantes como docentes cuenten con tiempos de descanso suficientes. Según la SED, este esquema permite planificar las actividades académicas sin afectar los procesos pedagógicos, y al mismo tiempo ofrece oportunidades de recuperación física y emocional para toda la comunidad educativa.
Durante las vacaciones de fin de año, los estudiantes pueden dedicar tiempo a actividades familiares, recreativas o culturales, mientras que los docentes utilizan parte de ese periodo para planear estrategias pedagógicas para el nuevo ciclo lectivo. La Secretaría de Educación reiteró que la distribución de las semanas busca promover una educación de calidad, en la que el aprendizaje se combine con el bienestar de los niños, niñas y jóvenes que hacen parte del sistema educativo distrital.
Además del calendario de clases y vacaciones, la Secretaría recordó a los padres de familia y acudientes que el proceso de matrícula para el año 2026 estará abierto hasta el 26 de diciembre de 2025, trámite que es indispensable para garantizar el cupo de los estudiantes en los colegios del Distrito, razón por la cual recomiendan aprovechar las primeras semanas del receso para realizar el proceso a tiempo y evitar congestiones de última hora.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co