
El ciclista Jonathan Paredes falleció en un accidente de tránsito en la vía que comunica a Tunja con Paipa, en el departamento de Boyacá, en la madrugada del lunes 19 de mayo. Acababa de cumplir 36 años y a lo largo de su carrera deportiva ganó el Campeonato Panamericano de Ruta y obtuvo el segundo puesto en el Campeonato de Colombia en Ruta, en 2013. Además, estuvo en los equipos Team Colombia, Boyacá Orgullo de América y 4-72 Colombia.
Sin embargo, en 2017 la Unión Ciclista Internacional (UCI) le impuso una sanción de cuatro años al salir positivo en un control antidopaje durante la Vuelta a Colombia. Tras esto, decidió anunciar su retiro, pero nunca dejó su amor por la bicicleta, que compartió con su esposa Alejandra Alarcón, con quien llevaba casi cuatro años de casado.Lo que se sabe del accidente de Jonathan Paredes
Los informes iniciales indican que el deportista, oriundo de Duitama, Boyacá, se movilizaba en su bicicleta azul junto a varios ciclistas por la vía que comunica a Tunja con Paipa. A la altura del kilómetro 16 + 360, en el sector conocido como El Barne, jurisdicción del municipio de Tuta, Paredes fue impactado por una camioneta particular.
Últimas Noticias
Al parecer, el conductor intentó pasar al grupo de ciclistas, pero perdió el control del vehículo y terminó atropellando a Paredes y a otros tres de sus compañeros. El atleta murió en el sitio por la gravedad de las heridas. La camioneta, en la que viajaban tres personas, quedó volcada a un lado de la carretera.
Publicidad
Desde el Ministerio del Deporte, enviaron un mensaje de condolencias “por el fallecimiento de Jonathan Paredes, ciclista que representó al país por lo alto. Sus pedalazos serán recordados en cada rincón del país. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este difícil momento”.“Dejas en este mundo solo buenos recuerdos y enseñanzas”
Alejandra Alarcón, que se había casado con Paredes en septiembre de 2021, compartió en redes sociales un mensaje de despedida para su esposo, a quien describió como “mi mejor amigo, mi equipo, mi cómplice, mi amor, mi vida, mi todo”.

“Hoy te vas y dejas un vacío que jamás se llenará”, escribió, diciéndole a su compañero de vida: “Te llevas mi corazón contigo, pues ni siquiera imagino una vida sin ti. Solo espero un día volver a verte, abrazarte y nunca más soltarte”.
Publicidad
“Dejas en este mundo solo buenos recuerdos y enseñanzas. Te recordaré así, amándonos y siendo felices. Cada día pensaré en ti y agradeceré por el ser humano invaluable que fuiste. Hiciste de mí una mujer fuerte y te prometo que cada día haré lo posible para que estés orgulloso, feliz y tranquilo. Gracias por tanto”, agregó.
Además, compartió en su cuenta lo último que escuchó de Jonathan Paredes, sin saber que no volvería verlo: “Y como me dijiste hoy al salir de casa: Te amo con todo mi corazón”.
“Descansa mi amor. Hasta pronto”, concluye el mensaje que ha conmovido a cientos de personas por la repentina muerte del ciclista colombiano.
Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre enero y abril de 2025 se registró una reducción del 5,1% de víctimas fatales en accidentes de tránsito.
Publicidad
“Por tipo de actor vial, se registraron disminuciones en las víctimas fatales entre motociclistas (49 menos), peatones (16 menos) y usuarios de vehículos (49 menos)”, señala el informe. No obstante, “los ciclistas presentaron un incremento del 0,8%, lo que equivale a una víctima más que en el mismo periodo de 2024”, añade el documento.
Los días lunes, martes, jueves y domingo fueron en los que se observó una reducción en cuanto a accidentes de tránsito en Colombia.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co