

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En 2025, las infracciones de tránsito siguen siendo una preocupación importante para las autoridades. Entre las multas más comunes se encuentran aquellas relacionadas con el exceso de velocidad, el uso del celular mientras se conduce, y la falta de documentos obligatorios como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la revisión técnico-mecánica.
Estas infracciones no solo ponen en riesgo la vida del conductor, sino también la de los demás usuarios de la vía.
(Lea también: Link para consultar con su cédula si tiene multas de tránsito: la más cara supera los $60 millones)
1. Exceso de velocidad
El exceso de velocidad es una de las infracciones más frecuentes y peligrosas. La multa está clasificada por el código C29 y tiene un costo de 15 salarios mínimos legales (SMLDV), que en 2025 equivale a 711.750.2. Uso del celular al conducir
Otra infracción común es el uso del celular mientras se conduce. Esta práctica distrae al conductor y aumenta el riesgo de accidentes. En 2025, la multa por esta infracción tipo C38 es de 15 salarios mínimos legales (SMLDV), que en 2025 equivale a $711.750. Los conductores reincidentes pueden enfrentar sanciones más severas, incluyendo la suspensión de la licencia de conducción.3. Falta de documentos obligatorios
Conducir sin los documentos obligatorios, como el SOAT o la revisión técnico-mecánica, también es una infracción común. La multa por no portar el SOAT vigente es de 1.423.500 pesos, mientras que la falta de la revisión técnico-mecánica puede resultar en una multa de $711.750. Estas sanciones buscan garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares de seguridad necesarios para prevenir accidentes.
Conducir sin haber obtenido una licencia de conducción es una de las infracciones más graves y conlleva sanciones severas. En 2025, la multa por esta infracción, clasificada por el código D01, es de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalente a 1.423.500. Además de la multa, el vehículo del infractor puede ser inmovilizado, y el conductor puede enfrentar otras sanciones administrativas.
Publicidad
Para realizar el trámite de obtención de la licencia de conducción, la persona debe cumplir con los siguientes requisitos, según el Ministerio de Justicia:
Pago del trámite
Realizar el pago correspondiente al trámite de obtención de la licencia de conducción. Una vez verificados y validados todos los requisitos mencionados, el organismo de tránsito procederá a otorgar la licencia de conducción, indicando las categorías para las cuales el usuario está autorizado a conducir.
(Lea también: La práctica recurrente de motociclistas que puede costar una multa de $1.423.500)