

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con el inicio de la temporada de fin de año y comienzo de 2025, las carreteras colombianas se llenan de viajeros dispuestos a disfrutar de vacaciones junto a sus seres queridos. En este contexto, contar con los elementos que se necesitan para un viaje no solo es una exigencia legal, sino una medida fundamental para garantizar la seguridad durante los trayectos.
Los desplazamientos en vehículos particulares han aumentado significativamente en los últimos años, lo que refuerza la importancia de cumplir con las normativas establecidas por el Código Nacional de Tránsito. Entre estas, se destaca la obligatoriedad de portar un kit de carretera completo. Según la Ley 769 de 2002, artículo 30 del Código Nacional de tránsito, hay unos elementos vitales que debe llevar en su caja de herramientas para evitar multas.
(Lea también: Esta es la millonaria multa para quienes se pasan un semáforo en rojo "cuando no viene nadie")
El kit de carretera está compuesto por una serie de elementos diseñados para atender emergencias vehiculares y garantizar la seguridad en la vía. Entre ellos se encuentran:
Tener todos estos elementos en buen estado es vital no solo para evitar sanciones, sino también para reaccionar de manera adecuada ante emergencias mecánicas, accidentes o imprevistos climáticos que puedan surgir durante su recorrido. El mal tiempo, los trayectos largos y el incremento del tráfico en esta época del año hacen que el kit de carretera sea más necesario que nunca.
El no portar el kit de carretera completo puede acarrear sanciones económicas significativas. Según el Código Nacional de Tránsito, conducir sin este equipo básico es considerado una infracción que implica una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Para este año, esto corresponde a aproximadamente 580.000 pesos.
Publicidad
Sin embargo, existe una excepción para los vehículos que, por diseño o características técnicas, no incluyen llanta de repuesto. En estos casos, el Ministerio de Transporte, aclara que dichos vehículos pueden circular sin este elemento sin incurrir en sanciones.
El Código Nacional de Tránsito especifica que todo vehículo debe contar, al menos, con los siguientes elementos en su caja de herramientas básica:
Además del kit de carretera, los conductores deben llevar consigo ciertos documentos esenciales que serán requeridos por las autoridades de tránsito en cualquier control vial:
Los controles viales aumentan considerablemente durante las festividades debido al alto flujo vehicular. Por ello, portar estos documentos actualizados no solo previene sanciones, sino que también ayuda a agilizar cualquier proceso en caso de un incidente o inspección por parte de las autoridades.
Publicidad
Si planea viajar durante las festividades, asegúrese de verificar que su kit de carretera esté completo y en buenas condiciones. También revise la vigencia de los documentos obligatorios y realice un chequeo general de su vehículo antes de emprender el trayecto. Estas medidas no solo evitarán inconvenientes legales, sino que también contribuirán a su tranquilidad y seguridad en el camino.
También se recomienda llevar un botiquín más completo si el trayecto será largo, incluyendo medicamentos básicos y elementos para tratar picaduras de insectos. Asimismo, consulte el estado de las vías antes de salir, ya que los cierres o problemas en la carretera son comunes en esta época debido al alto tráfico.