

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de que el Inpec informara que los dos principales involucrados en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay serían trasladados desde Bogotá a dos cárceles de otras zonas de Colombia, se conocieron las fotos de sus reseñas.
Se trata de Elder José Arteaga, alias El Costeño, y William Fernando González Cruz, alias El Viejo o El hermano, que fueron trasladados a las cárceles de El Girón y La Dorada, con lo que se espera que ambos tengan mayor seguridad.
Los dos estaban recluidos en la cárcel La Picota de Bogotá, pero se decidió que ‘El Costeño’ fuera trasladado el pasado 16 de septiembre a la cárcel de Girón. Ese mismo día, ‘El Viejo’ fue enviado a La Dorada, ambos centros de máxima seguridad y en los que se evitaría que alguno pudiera fugarse.
Uno de los aprehendidos fue el adolescente de 15 años que disparó contra el senador y precandidato. El menor de edad fue sentenciado a 7 años de internamiento en un centro de reclusión para menores, informó la Fiscalía General de la Nación.
Un tribunal penal especial para menores juzgó al adolescente por intento de homicidio y porte ilegal de armas a principios de agosto. No aceptó los cargos.
Publicidad
Siete días después, Miguel Uribe falleció en el hospital. La ley colombiana no permite modificar los cargos contra un menor una vez aceptados, por lo que fue sentenciado por tentativa de asesinato y no por homicidio.
"Bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor", escribió en la red social X el abogado de la familia, Víctor Mosquera. "Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo", agregó.
Publicidad
Respecto a ‘El Costeño’, las autoridades han informado que es el supuesto cerebro logístico del atentado contra el precandidato presidencial. El ente acusador ha señalado que era uno de los miembros más importantes dentro de una organización denominada Plata o Plomo, junto con otro delincuente conocido como alias Mosco, y que se dedicaba al sicariato, microtráfico y uso de menores para cometer crímenes.
Sobre ‘El Viejo’, se ha dicho que fue el encargado de facilitar la fuga de los implicados en el crimen, así como elegir al adolescente que le disparó a Miguel Uribe Turbay. Por el magnicidio hay siete detenidos.
Tras el asesinato del senador del Centro Democrático, su padre, Miguel Uribe Londoño, decidió tomar su lugar como precandidato presidencial en las elecciones de 2026. Las legislativas se realizarán el 8 de marzo, la primera vuelta de las presidenciales se hará el 31 de mayo. De ser necesaria, la segunda vuelta está programada para el 21 de junio.
Con 79 años, Uribe Londoño se medirá en campaña con María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. Su partido elegirá a un candidato único en los próximos meses. (Lea también: Choque de María Claudia Tarazona y María Fernanda Cabal por conversación en funeral de Miguel Uribe)
Publicidad
El director del partido, Gabriel Vallejo, también informó que "si los temas judiciales se lo permiten, el presidente Álvaro Uribe será el número 25 en la lista (del Senado), ese es el único que tenemos fijo ya".
Entre 2016 y 2024, más de 70 candidatos a cargos de elección popular fueron asesinados en Colombia, según el centro de investigación Indepaz.
Publicidad
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP/EFE