Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Frisby Colombia respondió al "A-pollo" de las marcas colombianas: "Estamos desbordados de amor"

Las redes se han llenado del gran respaldo de compañías hacia la cadena de pollos Frisby. Sin embargo, la empresa respondió con una serie de imágenes de agradecimientos. ¿Qué dicen?

Frisby respondió al apoyo de las marcas colombianas con creativas imagenes
Las creativas imágenes que Frisby ha posteado luego de que varias empresas colombianas salieran en su defensa -
IG @frisbylohace

Varias marcas colombianas han salido en defensa de Frisby, luego de que surgiera la controversia con la empresa llamada Frisby España, que asegura haber ganado en primera instancia un fallo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo), otorgándole el uso exclusivo del logo en territorio europeo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La entidad europea advirtió que la marca colombiana “será revocada en su totalidad en caso de no aportarse pruebas de uso efectivo en un plazo máximo de dos meses”, lo que implica que Frisby Colombia debe demostrar que ha utilizado su marca en España durante al menos cinco años.

Ante esta situación, y la incertidumbre sobre el futuro de la marca en Europa, muchas empresas colombianas han mostrado su apoyo a la tradicional cadena pereirana, sumándose a la campaña en redes sociales bajo el lema “A-pollo”.

Apoyo marcas colombianas a Frisby
Las marcas colombianas se han solidarizado con Frisby -
Tomadas de X

Publicidad

Frisby responde al respaldo de otras marcas

Frisby no tardó en reaccionar y comenzó a publicar respuestas creativas en su cuenta de Instagram, agradeciendo los mensajes de apoyo que ha recibido de distintas marcas, incluso de algunas que podrían considerarse competencia directa, como otras cadenas de pollo, restaurantes, marcas de ropa, medios de comunicación, entre otros.

El primer mensaje destacado fue de Fixion Burger Pereira, que compartió una imagen con el pollo Frisby sosteniendo una hamburguesa, junto al mensaje: “Solo en Colombia se sabe cómo se hace”. Frisby respondió: “Agradecemos por cada palabra que hace smash en nuestro corazón”, y agregó: “Cuando decimos que en Colombia somos puro amor no son cuentos de fixión”.

Respuesta de Frisby a marcas colombianas
La innovadora respuesta de Frisby a las diferentes marcas colombianas -
Instagram @frisbylohace

Publicidad

Después, Kokoriko, otra reconocida cadena de pollo, también se sumó al respaldo con el mensaje: “En Colombia, las marcas no solo se construyen con recetas: se construyen con historia, trabajo y respeto. Desde Kokoriko, creemos en el valor de lo propio, en lo que nace de aquí y se queda en el corazón de generaciones”. Frisby respondió: “Ser original es quedarse en el Koko de los colombianos por décadas”.

Desde Pereira, ciudad donde nació Frisby, otras marcas locales también expresaron su respaldo. El restaurante Sayo Nara publicó: “De Pereira pal’ mundo. Lo original no se improvisa”, a lo que Frisby contestó: “De Pereira pal’ mundo, le decimos Sayonara a lo que no es auténtico”.

Más marcas se suman al ‘A-pollo’

El respaldo ha sido tan amplio que grandes empresas como Buffalo Wings, Presto, Andrés Carne de Res, Laika Mascotas, Trocipollo, Miniso Colombia, Aguardiente Amarillo, Federación de Cafeteros, Alpina, Crepes & Waffles, Grupo Éxito, Bimbo Colombia, Caracol TV, Helados Popsy, Rappi, Totto, Avianca, Tiendas Ara, Bancolombia, Baloto Colombia, Grupo Niche, Banda Sinfónica Nacional de Colombia, el Corral, entre muchas otras, han mostrado su apoyo a Frisby.

Incluso la propia compañía publicó un video en el que su icónico pollo aparece agradeciendo los mensajes recibidos: “Estamos desbordados de amor, gracias por todo el a-pollo”, fue el mensaje con el que acompañaron el video.

¿Qué dijo Frisby España?

Por su parte, Frisby España aseguró que se encuentra en la búsqueda de socios franquiciados “apasionados y comprometidos, con el objetivo de llevar nuestra marca a todas las regiones de España”. Sin embargo, informaron que, debido a la situación legal, han decidido suspender temporalmente las nuevas franquicias, con el fin de proteger a futuros socios y salvaguardar la reputación de la marca mientras se aclara el caso.

Publicidad

“Esta medida preventiva tiene como objetivo proteger a nuestros futuros franquiciados, así como preservar la integridad y la reputación de la marca en el territorio español, mientras avanzamos en la clarificación de la situación”, dijeron en un comunicado.

Algunos expertos consideran que Frisby España podría estar buscando un acercamiento con la empresa colombiana para negociar los derechos. De hecho, manifestaron que están abiertos a dialogar, aunque por ahora seguirán adelante con sus planes de expansión en Europa de forma independiente.

Las claves del pulso por la marca Frisby en España.
Las claves del pulso por la marca Frisby en España
Redes sociales

Publicidad

¿Quién está detrás de Frisby Colombia?

Frisby S.A. BIC está controlada principalmente por la firma Alfredo Emilio Hoyos Manzuera y Cía S.C.A., que posee el 79 % de la participación. También participan Liliana Isabel Restrepo Arenas, esposa del fundador, con el 10 %, y otros miembros de la familia Hoyos.

La historia de Frisby comenzó en 1977, en Pereira. Curiosamente, su primer local no vendía pollo, sino pizza. Pero poco después, Alfredo Hoyos Mazuera, fallecido en 2020, y su esposa comenzaron a incluir el pollo apanado en el menú. Este se convirtió rápidamente en el producto más solicitado y en el ícono de la cadena.

En 1978 comenzaron a abrir nuevos locales en otras ciudades del Eje Cafetero. En 1987 llegaron a Bogotá, y en 1990, a Medellín. Hoy cuentan con 265 restaurantes en 57 municipios del país y más de 4.500 empleados, según su página web.

Los dueños de Frisby S.A. BIC.
Los dueños de Frisby S.A. BIC.
Redes sociales / Frisby

¿Y quién está detrás de Frisby España?

La identidad de la persona detrás de Frisby España S.L. no ha sido revelada públicamente, pero Forbes Colombia habló con quien sería su representante. Según esa fuente, se trata de alguien que ha trabajado en servicios financieros y ha emprendido en sectores como Airbnb y videojuegos.

Publicidad

El empresario afirmó: “Vi una oportunidad en España. Hay una gran comunidad sudamericana, pero ninguna marca de comida rápida con presencia nacional que les hable directamente (...) Esto no es solo una oportunidad de negocio. Es un espacio cultural desatendido”.

También mencionó que no conocía la existencia de Frisby Colombia cuando hizo el registro en la EUIPO el año pasado. Agregó que, al presentar una solicitud para cancelar el registro colombiano, la empresa de Pereira no presentó oposición legal, lo cual, según él, “implica aceptación”.

Publicidad

“Tuvieron tres meses para oponerse al registro. Enviaron preguntas a la Euipo, pero nunca presentaron una oposición formal. Legalmente, eso implica aceptación”, indicó. Finalmente, la empresa española insistió en su voluntad de resolver la disputa: “Estamos abiertos a un diálogo constructivo que permita alcanzar un acuerdo operativo, logístico y comercial”.

DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
DSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO

Relacionados