

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una tarde que debía estar marcada por el recogimiento familiar y el duelo se convirtió en escenario de una tragedia que ha conmocionado a la Rama Judicial colombiana. El magistrado Álvaro Restrepo Valencia, vicepresidente del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca–Amazonas, fue asesinado el pasado viernes 10 de octubre en el municipio de Chinchiná, Caldas, en medio de un intento de robo mientras compartía con sus seres queridos en un restaurante, minutos después de haber asistido al entierro de su padre.
El hecho ocurrió en el restaurante “Mi Pueblo”, ubicado en el sector Tarapacá II, sobre la vía que conecta a Pereira con Manizales, una zona transitada y considerada segura por los residentes locales. El magistrado, oriundo de Anserma, Caldas, se encontraba en la región para despedir a su padre, Luis Eduardo Restrepo, en el crematorio La Aurora, situado a escasos metros del lugar del crimen.
Según los primeros reportes de las autoridades, dos hombres armados ingresaron al establecimiento con la intención de cometer un hurto. En el lugar se encontraba un escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien reaccionó ante la amenaza, lo que desencadenó un intercambio de disparos. Uno de los proyectiles impactó al magistrado Restrepo, quien fue trasladado de urgencia a un centro asistencial, donde falleció minutos después debido a la gravedad de sus heridas.
Álvaro Restrepo Valencia era un abogado con una sólida formación académica y una extensa carrera en el sector público. Egresado de la Universidad de Caldas, contaba con especializaciones en Derecho Comercial y Financiero, Derecho Tributario, Probatorio, Constitucional y Administrativo, cursadas en instituciones de prestigio como la Universidad Católica, la Universidad del Tolima y la Universidad Nacional.
A lo largo de su vida profesional, Restrepo ocupó diversos cargos en entidades territoriales y descentralizadas. Para el año 2025, ejercía como vicepresidente del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca–Amazonas, donde era reconocido por su liderazgo, ética y vocación de servicio.
Horas después del crimen, las autoridades confirmaron la captura de uno de los presuntos responsables del homicidio. Se trata de un hombre de 29 años, identificado como Santiago, quien fue aprehendido en el lugar de los hechos portando un arma de fuego. Según la Policía de Caldas, el detenido registra antecedentes judiciales por homicidio, tráfico de estupefacientes y violencia intrafamiliar.
Publicidad
La coronel Rocío Milena Melo Puerto, comandante del Departamento de Policía de Caldas, señaló que el capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía, que adelanta las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el arma incautada fue la utilizada en el crimen. La captura ha generado inquietud en los círculos judiciales, especialmente por el historial delictivo del sospechoso, quien se encontraba en libertad pese a sus antecedentes.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL