Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Justicia Penal Militar y Policial, la entidad encargada de la investigación y juzgamiento de las conductas punibles cometidas por los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo y en relación con el mismo servicio, dio a conocer los detalles del caso de un subintendente del Gaula de la Policía del Chocó.
El pasado mes de agosto, el Juzgado 148 de Instrucción Penal Militar reveló que imponía la medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en contra del subintendente de la Policía John Jeiler Martínez García. Al uniformado se le investigaba por, al parecer, apropiase irregularmente de armas incautadas en diferentes procedimientos de su institución.
"De acuerdo con las evidencias recopiladas, el investigador del Gaula de la Policía Chocó recibió un arma de fuego incautada, tipo pistola calibre 9 mm, marca Taurus, para que la entregara en el depósito transitorio de armas decomisadas. Sin embargo, meses después el arma fue decomisada en otro allanamiento a un grupo delincuencial de la región", se lee en un comunicado de la entidad. En otra diligencia policial en la ciudad de Quibdó, departamento del Chocó, las autoridades incautaron un arma de fuego tipo revólver, calibre 38, marca Smith Wesson.
"Tras concluir el operativo el uniformado recibió el arma, la cual tampoco habría sido depositada, y contrario a su obligación, Martínez se habría apropiado del arma. Ambas investigaciones iniciaron por las denuncias de sus propios compañeros, quienes verificaron que las armas nunca ingresaron al almacén de evidencias", agregaron en el texto. En su momento, el subintendente señaló que sí depositó las armas incautadas en el almacén, un afirmación que no pudo ser confirmada.
Publicidad
"Se determinó que el procesado puede afectar la investigación, ya que utilizó maniobras fraudulentas, además sería un peligro para la seguridad de la comunidad y de la Fuerza Pública", dijo el juzgado para ordenar la detención preventiva de Martínez en un establecimiento penitenciario para integrantes de la Policía Nacional, esto mientras continuaba el proceso en su contra por los delitos de peculado por apropiación en concurso con falsedad ideológica en documento público.
El pasado 24 de octubre, el Tribunal Superior Militar y Policial ratificó la medida de aseguramiento impuesta al subintendente de la Policía. "Los magistrados negaron un recurso de apelación presentado por la defensa del procesado, frente a la decisión del Juzgado 148 de Instrucción Penal Militar (...) Con la decisión del Tribunal se mantiene la medida de aseguramiento, mientras avanza el proceso contra el subintendente".
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL