Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El corredor vial que conecta a Bogotá con Villavicencio operará bajo un esquema de movilidad controlado y especial durante este puente festivo, diseñado para manejar el desplazamiento masivo de viajeros que se dirigen al Torneo Internacional del Joropo.
Este plan operativo fue elaborado por las entidades competentes, entre ellas el Ministerio de Transporte, la Gobernación del Meta, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), con el objetivo principal de poder garantizar una movilidad segura y ordenada en una zona donde normalmente existe mucha congestión vehicular.
Una de las herramientas centrales en la gestión del tráfico que se mantendrá activa es el semáforo dinámico, ubicado específicamente en el kilómetro 18 de la vía.
Tras evaluar su funcionamiento durante el Puesto de Mando Unificado, las autoridades determinaron que esta medida ha sido efectiva, logrando optimizar los tiempos de paso vehicular. El sistema permite priorizar el sentido de circulación que presente el mayor flujo de vehículos, ajustándose a la demanda en tiempo real. Adicionalmente, se priorizarán los sentidos de circulación en los días considerados clave para la salida y el retorno.
Como medida de apoyo para facilitar el regreso a la capital del país, se ha anunciado una excepción relevante para los conductores, que es no aplicar la restricción de pico y placa regional para los vehículos que ingresen a Bogotá por la Vía al Llano durante el lunes festivo. Esta disposición específica busca acelerar el proceso de retorno de quienes asisten al festival.
Es importante destacar que, si bien la vía se mantiene en operación, se han establecido restricciones horarias obligatorias para el tráfico de vehículos de carga pesada que superen las 3.4 toneladas. Los vehículos con peso igual o inferior a 3.4 toneladas podrán circular sin restricción de horario.
Las franjas horarias de restricción para la carga pesada buscan aliviar la congestión en los momentos pico de salida y regreso:
Estas medidas, anunciadas en por la planeación del Torneo Internacional de Joropo, buscan garantizar a la ciudadanía que el evento se pueda disfrutar con tranquilidad. Las autoridades recomiendan la necesidad de que los viajeros contribuyan al orden y la seguridad vial.
Publicidad
Se recomienda a los ciudadanos que planeen con anticipación sus horarios de viaje y consulten de forma continua el estado actual de la vial. Además, es crucial respetar en todo momento las indicaciones del personal en la vía y verificar el estado técnico de los vehículos antes de emprender el camino. El éxito de estas disposiciones depende de la colaboración de los usuarios y el acatamiento de las directrices de las autoridades competentes.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL