

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un pequeño descuido en el diligenciamiento del formulario DS-160 podría costarle la pérdida de su cita para la visa de no inmigrante en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. La sede diplomática ha advertido, a través de un comunicado oficial y en sus canales digitales, sobre un nuevo requisito que entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025 y que, si no se cumple, podría significar la reprogramación de la entrevista o incluso el pago de una nueva tarifa.
“El número del código de barras del formulario DS-160 debe coincidir con el código que se utiliza para programar la cita y realizar el pago en la página del servicio de solicitud de visas”, explicó la embajada en un video publicado en sus redes sociales. Se debe destacar al respecto que el formulario DS-160 es el primer paso fundamental en la solicitud de visa, y cualquier error en el número de confirmación puede generar contratiempos importantes.
Según el nuevo lineamiento, desde el 1 de mayo de 2025 ya era obligatorio que el código de barras del formulario DS-160 (que comienza por “AA”) coincida exactamente con el que se ingresó al agendar la cita consular. Pero a partir de este 1 de julio, esta medida se vuelve aún más estricta: si los números no coinciden, y no se actualizan con al menos dos días hábiles de antelación a la entrevista en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), el solicitante tendrá que reprogramar toda su cita.
Publicidad
El DS-160 es un formulario electrónico que recopila información personal, laboral, educativa y de viaje del solicitante, y es usado por los funcionarios consulares para determinar su elegibilidad. Se completa exclusivamente en línea a través del sitio oficial del Departamento de Estado y su número de confirmación debe ser registrado sin errores en el portal donde se programa la cita.
¿Qué pasa si no coinciden los números?
En su comunicado, la Embajada fue clara: “Si se presenta a su cita sin haber actualizado el código de barras del formulario DS-160 de modo que coincida con el número de su perfil de cita, no podrá realizarse la entrevista”. Es decir, el proceso se detiene allí mismo. Además, si la tarifa ya pagada para la solicitud (conocida como MRV) fue abonada hace más de 365 días y la cita debe reprogramarse por este error, el solicitante deberá pagar nuevamente.
Publicidad
Por esta razón, la entidad recomienda que todos los solicitantes verifiquen de inmediato si el número de su DS-160 coincide con el que aparece en su cuenta del sistema de citas. “Si ingresaste un número de confirmación de un formulario DS-160 antiguo, incompleto, incorrecto o que no coincide con el formulario de solicitud de visa que vas a presentar en tu entrevista, debes actualizarlo”, advirtió la sede diplomática.
Si un solicitante se da cuenta de que hay un error en el número DS-160 registrado, no necesita cancelar su cita. De hecho, no debe hacerlo. Lo que debe hacer es seguir estos pasos al menos dos días hábiles antes de la fecha de su entrevista:
En caso de que el sistema no permita hacer este cambio, la persona debe comunicarse con el centro de llamadas a través del enlace “Contacte con nosotros” en el mismo portal.
Además, si el solicitante aún no ha enviado su formulario DS-160, debe hacerlo cuanto antes a través del sitio oficial. “Asegúrese de enviar su formulario DS-160 al menos dos días hábiles antes de la fecha de su entrevista. Esto nos ayudará a procesar su solicitud lo más rápido posible el día de su entrevista”, señaló la Embajada.
Publicidad
Solicitar una visa de no inmigrante para viajar temporalmente a Estados Unidos implica varios pasos. Primero, debe determinar qué tipo de visa necesita. Posteriormente, completar el formulario DS-160 de forma electrónica en el portal oficial del Departamento de Estado. Este formulario es individual: cada solicitante, incluso menores de edad, debe llenar uno.
Luego, tendrá que realizar los siguientes pasos:
El proceso termina con la entrevista consular. Si la visa es aprobada, el pasaporte con la visa estampada se entrega en la dirección registrada o en la sede de recolección seleccionada. Tenga presente que los errores más comunes en el proceso de visa suelen estar relacionados con el número del DS-160.
Publicidad
Del tema, la Embajada reiteró en sus redes sociales: “Si no utilizas el número de código de barras correcto, tendrás que reprogramar tu cita y tu solicitud podría retrasarse”. En el mejor de los casos, esto podría significar una demora de semanas; en el peor, el pago de una nueva tarifa.
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
LNQUINTE@CARACOLTV.COM.CO