Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así fue el último concierto de Shakira en Cali, hace casi 20 años en el Pascual Guerrero

Shakira repetirá su paso por Cali, luego de 19 años, antes de aventurarse a una gira de conciertos por Europa y Asia.

Shakira en Cali
Shakira regresará a Cali -
Foto: @shakira

Después de casi dos décadas de espera, Cali volverá a vivir la euforia de un concierto de Shakira. La cantante barranquillera ha confirmado dos fechas consecutivas, el 25 y 26 de octubre de 2025, en el Estadio Pascual Guerrero. Este hecho, sin precedentes en la historia de la ciudad, convierte a Shakira en la primera artista en agendar dos conciertos seguidos en el emblemático escenario caleño, marcando un hito cultural, artístico y económico para la región.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El anuncio de la segunda fecha llegó como una respuesta directa a la abrumadora demanda de la primera, cuyas entradas se agotaron en cuestión de horas. La reacción de la artista fue inmediata y emotiva: “¡Dos estadios, Cali! ¡Guau! No me lo puedo creer. ¡Qué emoción, qué ganas de estar ya con ustedes!”, expresó Shakira en sus redes sociales.

Este regreso no solo representa un reencuentro con el público vallecaucano, sino también una celebración de su nuevo álbum 'Las Mujeres Ya No Lloran', un proyecto que ha recibido críticas entusiastas y se convirtió en el disco más reproducido de 2024 apenas 24 horas después de su lanzamiento. El tour mundial que lo acompaña ha sido catalogado como una muestra de resiliencia artística y emocional, y su paso por Colombia adquiere un significado aún más simbólico.

Así fue la presentación de Shakira en Cali en 2006

La última vez que Shakira se presentó en Cali fue el 19 de noviembre de 2006, también en el Estadio Pascual Guerrero. Aquella noche, más de 35.000 asistentes presenciaron un espectáculo que fue descrito por la prensa local como “el concierto del año”. Con 16 canciones, cinco cambios de vestuario y una puesta en escena vibrante, Shakira ofreció un recorrido musical que transitó desde la potencia de 'Si te vas' hasta la nostalgia profunda de 'Antología', cerrando con una lluvia de confeti que selló una noche mágica.

Publicidad

Según testigos de aquel evento, el fervor fue tal que el público coreaba: “¡Se lució Shakira, se lució!”, incluso mientras la artista ya se retiraba del escenario. En palabras de ella misma esa noche: “Yo canto y bailo y ellos tocan, pero ustedes tienen que pasarla bien, ¡como se pasa en Cali, Colombia!”. Aquella conexión emocional y el recuerdo colectivo de ese momento explican por qué el regreso de la artista genera un nivel de expectativa pocas veces visto en la ciudad.

¿Por qué Shakira eligió regresar a Cali?

La magnitud del evento va mucho más allá de los escenarios y los reflectores. Según cifras entregadas por la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali y el Observatorio de Turismo de Situr Valle, se proyecta un impacto económico cercano a los 38 millones de dólares. De esa suma, 20 millones corresponderían a ingresos turísticos directos —como alojamiento, gastronomía y transporte— y 18 millones más al movimiento de sectores como comercio, servicios culturales y logística.

El indicador más visible de este fenómeno es la ocupación hotelera, que ya se proyecta en un 98%, una cifra que confirma no solo el entusiasmo local, sino también el interés de visitantes nacionales e internacionales por asistir al espectáculo. Para Shakira, este doble concierto no es solo parte de una gira, sino una elección emocional y estratégica: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina”, declaró. Con ello, Cali se convierte en el último puerto latinoamericano antes de llevar su música a otros continentes.

Publicidad

Shakira regresa a Cali para escribir un nuevo capítulo en la historia musical de Colombia. Lo hace con el respaldo de su carrera, pero también con la humildad de quien reconoce el valor de volver a casa. Serán dos noches de baile, emoción y memoria viva. “Gracias por ese cariño, gracias por esa bienvenida a mi tierra. ¡Ya nos vemos!”, concluyó ella en sus redes.

Con los anuncios en Cali y algunas otras segundas fechas agregadas en otros países, así quedó la nueva gira de la barranquillera por Latinoamérica:

  • 11 de agosto – Tijuana, México
  • 25 de octubre – Cali, Colombia
  • 26 de octubre – Cali, Colombia
  • 1 de noviembre – Bogotá, Colombia
  • 8 de noviembre de 2025 – Quito, Ecuador
  • 15 de noviembre de 2025 – Lima, Perú
  • 16 de noviembre de 2025 – Lima, Perú
  • 22 de noviembre de 2025 – Santiago, Chile
  • 28 de noviembre de 2025 – Asunción, Paraguay
  • 3 de diciembre de 2025 – Montevideo, Uruguay
  • 4 de diciembre de 2025 – Montevideo, Uruguay
  • 8 de diciembre de 2025 – Buenos Aires, Argentina
  • 9 de diciembre de 2025 – Buenos Aires, Argentina

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL

Relacionados