 
 
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El próximo 1 de noviembre, el Vive Claro Distrito Cultural de Bogotá será el escenario de una noche que promete quedar plasmada en la historia musical del país. Shakira, en el cierre de la etapa colombiana de su monumental 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour', compartirá el escenario con la Filarmónica de Mujeres de Bogotá, un ensamble sinfónico que se ha convertido en símbolo del poder femenino dentro de la música clásica y popular colombiana.
La noticia, confirmada oficialmente este jueves 30 e octubre, ha despertado una ola de entusiasmo entre los fanáticos y seguidores de la artista barranquillera. La orquesta interpretará junto a Shakira una de las canciones emblemáticas de su más reciente álbum cuya gira mundial ha sido un fenómeno de taquilla y cultura pop en 2025.
El concierto de Bogotá marca la última fecha de Shakira en su país natal, luego de dos noches agotadas en Cali (25 y 26 de octubre), donde más de 80.000 asistentes celebraron el regreso de la artista, luego de que en la primera parte de la gira la sucursal del cielo no hiciera parte del recorrido.
Pero el show en la capital promete ser diferente, una fusión entre el pop global de Shakira y la sonoridad sinfónica de la Filarmónica de Mujeres, un proyecto del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) que desde su creación ha visibilizado el talento y liderazgo artístico femenino en la música. Su participación representa un encuentro entre dos universos, el de la artista más internacional de Colombia y el de las nuevas generaciones de intérpretes que transforman el panorama musical desde lo colectivo.
La colaboración tiene además un profundo simbolismo. La gira 'Las Mujeres Ya No Lloran' nació como un manifiesto de empoderamiento y resiliencia tras una de las etapas más personales de la vida de Shakira, y compartir escenario con una orquesta compuesta íntegramente por mujeres potencia ese mensaje de fuerza, unión y reconstrucción.
La Filarmónica de Mujeres de Bogotá, dirigida por la maestra Paola Ávila, es reconocida por su excelencia técnica y su compromiso con la equidad de género en el ámbito musical. La barranquillera, que ha defendido la educación y el empoderamiento femenino a través de su Fundación Pies Descalzos, se une así a una agrupación que encarna esos mismos valores en el ámbito cultural.
Desde su inicio en mayo de 2025, el Las Mujeres Ya No Lloran World Tour ha sido un fenómeno global. Más de 2,5 millones de boletos vendidos, más de 20 estadios completamente agotados y una recaudación estimada de 215 millones de dólares la han posicionado como la gira latina más exitosa del año.
Publicidad
El espectáculo, que combina una producción de alto nivel con una narrativa íntima y emocional, recorre toda la discografía de Shakira, desde los clásicos como 'Antología', 'Si Te Vas' y 'Hips Don’t Lie', hasta los nuevos himnos del álbum que da nombre al tour: 'TQG', 'Te Felicito', 'Monotonía' y la 'BZRP Music Session #53'.
En cada ciudad, la artista ha añadido elementos únicos: apariciones de artistas invitados, reinterpretaciones musicales y visuales inspiradas en la cultura local. Por eso, la presentación en Bogotá no será solo un concierto, sino una celebración del legado colombiano de Shakira y de su vínculo con el país que la vio nacer.
Publicidad
El concierto del 1 de noviembre no solo marcará el final de la etapa colombiana del tour, sino también uno de los momentos más emotivos de la carrera reciente de Shakira. Bogotá será testigo de una alianza inédita entre la artista más influyente de la música latina y una de las instituciones musicales más representativas de la ciudad.
La expectativa es máxima, más de 45.000 personas se reunirán para ver cómo el pop y la filarmonía se entrelazan en una noche que celebrará la fuerza de las mujeres, la resiliencia y el orgullo colombiano. Con este cierre, Shakira no solo reafirma su lugar como embajadora global de la música latina, sino también como símbolo cultural de una Colombia que canta, resiste y se reinventa.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL