

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un millonario cargamento de oro, cuyo origen no pudo ser justificado por sus transportadores, ha sido incautado por las autoridades en un operativo que le asesta un duro golpe a las redes de criminalidad que usan este metal precioso para el lavado de dinero en Colombia. Con este procedimiento, la Fiscalía General de la Nación, por medio de su Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, logró una importante victoria judicial al conseguir que un juez de control de garantías decretara el comiso —es decir, la pérdida definitiva a favor del Estado— de 28 lingotes de oro.
El peso total del cargamento es impresionante. En total estos objetos pesaban 41 kilos, por lo que su valor en el mercado podría incluso superar los 15.514 millones de pesos , una cifra que subraya la magnitud de este hallazgo.
La incautación se produjo cuando unidades de la Policía Nacional realizaron un puesto de control y registro en la vereda El Cedro, un punto clave en la vía que conecta a Mocoa, en el departamento de Putumayo, con Pitalito, en el Huila. Allí, los uniformados detuvieron un vehículo y descubrieron el ocultamiento del valioso metal: los 28 lingotes estaban escondidos de forma sofisticada en el tanque de combustible.
Durante la diligencia fueron capturados el conductor del vehículo, identificado como Andrey David Murcia Dávila, y su acompañante, Fernando Andrade Delgadillo Rodríguez. Ambos ya fueron puestos a disposición de las autoridades, a la espera de que avance el respectivo procedimiento judicial.
#Colombia | Autoridades judicializaron a dos hombres señalados de transportar el metal precioso y no aportar soportes sobre su origen y destinación. Decomisaron 28 lingotes de oro.
📷: Fiscalía General de la Nación.
Siga la señal de Noticias Caracol En Vivo en… pic.twitter.com/RdhbPkkqa1
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 22, 2025
La razón fundamental de las capturas y la posterior judicialización recae en la incapacidad de los dos hombres para demostrar la legalidad del oro que transportaban. Y es que para la Fiscalía, Murcia Dávila y Andrade Delgadillo no fueron lo suficientemente claros para acreditar la procedencia lícita del cargamento. Los ahora imputados no portaban ni los certificados de origen del metal, ni los documentos que legalmente deben emitir los comercializadores o explotadores mineros que están autorizados para operar en el país.
Ante la evidencia de que este oro podría provenir de actividades ilícitas y que estaba siendo movido con multas de blanqueo de capitales, las dos personas fueron imputadas por el delito de lavado de activos . Como medida cautelar, deberá cumplir su proceso judicial privado de la libertad en un centro carcelario. Luego de algunas de las 28 barras a pruebas que confirmaron su autenticidad, el millonario cargamento de oro fue puesto a disposición del Fondo Especial para la Administración de Bienes (FEAB) y, en un acto simbólico de respaldo institucional, quedará custodiado en las bóvedas del Banco de la República.
Publicidad
"El hecho jurídicamente relevante es el transportar, custodiar y ocultar para el día 5 de octubre del presente año, vereda El Cedro del sitio conocido como El Cable de la vía Mocoa a Pitalito, transportar, de manera oculta, 28 lingotes de oro que aproximadamente sumaron un total de peso de 41.900 gramos de oro sin las correspondientes declaraciones de producción minero u otros documentos exigidos que certifiquen su procedencia", dijo el fiscal encargado del caso.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO