

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A pocos meses de que se cumplan 45 años del asesinato del cantante John Lennon, el hombre responsable del crimen, Mark David Chapman, ha revelado detalles sobre el porqué decidió cometer el acto. Chapman, de 70 años de edad, realizó recientemente su decimocuarto intento fallido de obtener la libertad condicional desde la prisión correccional de Green Haven, en el condado de Dutchess, Estados Unidos.
Durante la audiencia realizada a finales de agosto, Chapman declaró que la razón fundamental detrás del asesinato del ex Beatle fue el simple afán de "ser alguien". De acuerdo a lo publicado por el New York Post, Chapman explicó que su crimen fue un acto completamente egoísta y que tenía todo que ver con la inmensa popularidad de la víctima. Al ser cuestionado por un comisionado sobre su intención de asesinar a Lennon, Chapman declaró que quería "ser famoso, ser algo que no era".
Chapman le dijo a la junta: "Esto fue para mí y solo para mí, desafortunadamente, y tuvo todo que ver con su popularidad". Estas palabras son muy similares a lo que había dicho en otras audiencias. Anteriormente, el asesino había confesado que buscaba ser famoso y que tenía "mal en su corazón".
El 8 de diciembre de 1980, el mundo de la música perdió a una de sus figuras más queridas. John Lennon, que entonces tenía 40 años, fue asesinado a tiros en la entrada del edificio Dakota en el Upper West Side de Nueva York, en Estados Unidos.
Chapman, que tenía 25 años en ese momento, le contó a la junta cómo planeó el crimen. Había viajado a Nueva York desde Hawái meses antes, con la intención de asesinarlo, además de admitir que se sentía identificado con Holden Caulfield, el personaje del libro 'El Guardián entre el Centeno', y pensaba que Lennon era un "farsante".
Publicidad
Antes de eso, en octubre, Chapman estuvo merodeando el edificio Dakota esperando a Lennon, pero el músico no apareció. Dos meses después, el 8 de diciembre, el asesino regresó, motivado por una "compulsión" que había crecido. Él declaró que esa mañana, simplemente supo que ese iba a ser el día en que se encontraría y mataría al ícono musical.
Horas antes del crimen, Lennon incluso le había firmado un álbum. Cuando el guitarrista y su esposa, Yoko Ono, salían de una limusina, Chapman le disparó por la espalda en cuatro ocasiones. Tras el crimen, Chapman fue sentenciado a una pena de 20 años a cadena perpetua.
A lo largo de los años, Chapman ha expresado remordimiento por el asesinato. En la última audiencia, se disculpó por la "devastación" que causó no solo a la familia de Lennon, sino también a sus amigos y a sus seguidores, reconociendo que no tuvo consideración por el dolor que infligiría en el momento del crimen. Se refirió a Lennon como un "ser humano" y ofreció disculpas a la viuda, Yoko Ono.
Sin embargo, a pesar de sus disculpas, la junta de libertad condicional ha mantenido la decisión. Los registros indican que una vez más, la junta determinó que Chapman carece de un "remordimiento genuino o de empatía significativa" hacia las víctimas, por lo que al ser su decimocuarto intento de libertad condicional denegado, Mark David Chapman será elegible para una nueva audiencia hasta el 2027.
Publicidad
Por más de que al principio su intensión era conseguir fama y reconocimiento, actualmente el asesino afirma que prefiere evitar el foco mediático: "Pónganme debajo de la alfombra en algún lugar. Ya no tengo ningún interés en ser famoso, punto". Chapman dedica su tiempo a estudios bíblicos nocturnos, juega voleibol con otros internos y se comunica con su esposa, Gloria, con quien ha estado casado durante 46 años.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL