

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
“Detrás de un jugador incansable siempre hay una familia que ora y lo sostiene en silencio”, escribió en Instagram Karin Jiménez, esposa del futbolista Santiago Arias, lateral de la Selección Colombia quien acaba de clasificar al Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México en el 2026.
Jiménez hace referencia al episodio doloroso que vivió su pareja hace 18 años, cuando apenas era un joven que soñaba con ser una estrella del fútbol mundial. En ese momento, Arias ya hacía parte de las divisiones menores de La Equidad, club bogotano que lo formó como futbolista.
Así, tuvo que dejar a su natal Medellín por Bogotá, viviendo solo y lejos de su papá, mamá y hermana menor. Estando en la capital, una tragedia lo sacudiría.
De acuerdo con el relato de Santiago Arias, para la revista Bocas, su papá Raúl era un fanático del fútbol, apasionado por el Nacional, club al cual siempre iban a ver al estadio Atanasio Girardot. Por eso, desde que era un niño, se le inculcó el fútbol.
El papá de Arias manejó busetas durante muchos años y también transportaba en una ruta escolar a niños de un jardín donde laboraba su esposa. En ese momento, hacia el año 2009, Raúl salió a trotar, pero al regresar a la institución infantil aparecieron unos hombres.
Publicidad
“Al parecer lo iban a atracar. Él estaba detrás de unas rejas y cuando se dio cuenta de que los tipos sacaban un arma, lanzó los niños al suelo para protegerlos. Enseguida le dispararon en la cabeza”, relató Arias sobre esa dolorosa situación.
Para Arias, fue muy duro ese momento, que se sumó a que el futbolista estaba viviendo en Bogotá. “Mi mamá y mi hermana quedaron solas en Medellín. Quería quedarme con ellas, pero tenía que devolverme. No tenía otra opción”, contó.
Publicidad
El antioqueño, quien hoy tiene 33 años, ha recordado que sabe que su papá, donde sea que esté, lo está cuidando. “Y siempre le agradezco su apoyo porque hubo momentos en que, como todo joven, uno no quiere madrugar, se cansa de entrenar, quiere renunciar… Era entonces cuando él aparecía para darme ánimo y enseñarme a ser más disciplinado”, anotó.
Paradójicamente, en ese mismo año, 2009, el lateral derecho era llamado por primera vez a una Selección Colombia. De hecho, disputó el Mundial Sub-17 con sede en Nigeria. En el certamen, los nacionales quedaron en la cuarta posición.
Luego de una carrera exitosa, en equipos como el PSV, el Atlético de Madrid y el Sporting de Lisboa, Arias juega hoy con el Bahía, de Brasil, y es una de las fichas de Néstor Lorenzo para ir al Mundial del 2026.
NOTICIAS CARACOL