Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que los pescadores en el mar Caribe están amenazados por el despliegue militar que EE. UU. mantiene en esa zona, bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico, y en medio del cual Caracas denunció la "ilegal" intercepción de una embarcación de pescadores. (Lea también: Así son los ejercicios militares de Venezuela en isla del Caribe, ante "voz amenazante" de EE. UU.)
"Hay un asedio contra el pueblo de Venezuela y, con el pueblo de Venezuela, asedian a otros pueblos. Por ejemplo, el pueblo pescador de todo el Caribe está siendo amenazado de muerte. Cualquier pescador de cualquier isla, de cualquier país que salga, no sabe si lo bombardean. Es una sentencia de muerte", advirtió Cabello durante su programa de televisión semanal, 'Con el Mazo Dando'.
El sábado 13 de septiembre, el régimen de Nicolás Maduro aseguró que un "destructor" estadounidense abordó de manera "ilegal" y ocupó durante ocho horas una embarcación venezolana con "nueve pescadores", con la intención, dijo, de justificar "una escalada bélica" en el Caribe.
Según un comunicado de la Cancillería en Caracas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana "monitoreó y registró el incidente minuto a minuto con los medios aéreos, navales y de vigilancia que posee, acompañando en todo momento a los pescadores hasta su liberación".
En ese contexto, el titular de Interior señaló este miércoles que "no puede salir barco que no tenga cámara" e instó al Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) a comenzar a instalar esos equipos. "Ponerles cámara a todas las lanchas pesqueras, porque uno no sabe. Como la caja negra, ¿no?", añadió.
Washington mantiene desplegados en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear y ordenó el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, lo que Venezuela denuncia como un intento de propiciar un "cambio de régimen".
Publicidad
La Administración de Donald Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista. (Lea también: Presidente Petro dice que en investigaciones sobre narcotráfico “no aparece un cartel de los soles”)
Cabello también acusó a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos de dirigir una operación de "falso positivo", tras la incautación de 3.692 kilos de cocaína que eran transportados en una lancha proveniente presuntamente de Colombia.
"Esa lancha con drogas era una operación de falsa bandera de la DEA para acusar a Venezuela; iban a salir cuatro detenidos con cédula venezolana, eso lo están contando ellos, los detenidos, eso lo están diciendo ellos", señaló el ministro en la rueda de prensa.
Publicidad
El funcionario indicó que el objetivo de la DEA era "hacer creíble" que la lancha incautada procedía de Venezuela.
Además, Cabello dijo que durante los primeros ocho meses de 2025, se han incautado 60 toneladas de drogas en el país. "Esa es la mayor cantidad que se ha capturado desde el año 2010", añadió el número dos del chavismo.
El pasado lunes, Cabello informó que cuatro personas fueron detenidas en el estado Falcón (noroeste) acusadas de transportar 3.692 kilos de cocaína, provenientes, aseguró, de La Guajira. A través de una publicación en Instagram, el ministro explicó que las personas detenidas habían partido del sector Puerto López.
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE