

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir del lunes 9 de junio, los venezolanos que deseen ingresar a Estados Unidos enfrentarán nuevas restricciones migratorias. La medida fue firmada por el presidente de EE. UU. Donald Trump y forma parte de una orden que afecta a ciudadanos de 19 países. Venezuela está en la lista de países con restricción parcial, lo que significa que no todos los tipos de visa están bloqueados, pero sí hay limitaciones importantes.
Esta decisión ha generado muchas preguntas entre los venezolanos: ¿qué visas están afectadas?, ¿quiénes pueden entrar a Estados Unidos?, ¿hay excepciones? Esto es todo lo que necesita saber al respecto.
El presidente Trump justificó la medida por motivos de seguridad nacional. Según un funcionario de la Casa Blanca, el ataque antisemita ocurrido en Boulder, Colorado, aceleró la firma de la orden, aunque ya se venía considerando desde antes.
En el caso de Venezuela, la orden señala que el país “carece de una autoridad central competente o cooperativa para expedir pasaportes o documentos civiles y no cuenta con medidas adecuadas de control e investigación de antecedentes”, según recoge CNN.
Publicidad
Además, se mencionó que Venezuela “se ha negado históricamente a aceptar de vuelta a sus nacionales expulsados” y que hay un gran número de personas que se quedan en EE. UU. más tiempo del permitido por su visa.
La orden afecta a los venezolanos que quieran entrar a Estados Unidos con ciertos tipos de visa. Estas son las principales:
También se restringe la entrada con casi todas las visas de inmigrante.
Publicidad
Esta solo aplica a quienes estén fuera de Estados Unidos y no tengan una visa válida emitida antes del 9 de junio, según lo explicó el Departamento de Estado.
Si ya tiene una visa válida emitida antes del 9 de junio, la orden no lo afecta directamente.
La orden incluye varias excepciones. Estas son las personas que sí pueden entrar a Estados Unidos a pesar de la restricción:
Si está en Venezuela y pensaba viajar a Estados Unidos con alguna de las visas restringidas, y no tiene una visa emitida antes del 9 de junio, no podrá ingresar bajo esta orden.
Si ya tiene una visa válida, es recomendable que consulte con la embajada o con un abogado de inmigración para confirmar si puede viajar sin inconvenientes.
Publicidad
Si está tramitando una visa B-1, B-2, F, M o J y aún no ha sido emitida, es probable que no pueda usarla para ingresar a EE. UU. después del 9 de junio. La recomendación es esperar nuevas instrucciones oficiales o buscar asesoría legal.
La nueva orden de Donald Trump, aunque no es una prohibición total, sí limita el acceso con varios tipos de visa comunes, especialmente para quienes están fuera del país y aún no tienen la visa de Estados Unidos.