
El líder chavista, Nicolás Maduro, hizo una propuesta que ha generado polémica, y es que las Fuerzas Militares de Colombia y las de Venezuela se unan. Lo dijo en su programa semanal, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en el que también agradeció las "demostraciones de solidaridad" en rechazo a las acusaciones de EE. UU. que lo señalan de ser uno de los mayores narcotraficantes y que anunció una recompensa de 50 millones de dólares por él.
(Le puede interesar: Esto dijo el presidente Petro sobre propuesta de Maduro de unir FF. MM. de Venezuela y Colombia)
"Quiero agradecer a todas las fuerzas militares, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a todos sus componentes (...) que han salido a dar la cara por la paz y la soberanía de Venezuela", manifestó Maduro, que también agradeció el apoyo de los poderes públicos, expresó.
“Unir el trabajo de cooperación entre las autoridades”
En medio de su discurso, sugirió “unir el trabajo de cooperación entre las autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas. Unir a dos gobiernos nacionales con los ministerios, unir a las Fuerzas Militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Venezolana en la garantía de que es un territorio libre de violencia, grupos armados, narcotráfico completo, de Táchira, Zulia hasta La Guajira”.
Publicidad
Según él, “lo estamos logrando, lo vamos a lograr del lado venezolano, como yo se lo he dicho al presidente Petro muchas veces, del lado venezolano, Venezuela es un país libre de cultivos”.
Poco antes, el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, expresó su agradecimiento "al presidente (Gustavo) Petro sus palabras, agradecemos a los presidentes y Gobiernos del mundo que han manifestado su solidaridad y su rechazo a este nuevo ataque del imperialismo contra nuestro país".
Publicidad
El presidente colombiano dijo el sábado 9 de agosto que Maduro ha respaldado la lucha contra el narcotráfico en la frontera que comparten ambos países suramericanos, de 2.219 kilómetros, y que el "apoyo ha sido contundente y debe continuar". Además, señaló que no cree que la "solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos".
¿Qué opina el ministro de Defensa colombiano de la propuesta de Maduro?
Pedro Sánchez declaró que "cualquier posición al respecto le corresponde presidente de la República o a la Cancillería que se exprese al respecto".
Agregó que su rol es el de "simplemente cumplir lo que dice la Constitución y la ley, que es garantizar la soberanía en nuestro territorio nacional y emplear toda la fuerza pública, todas las Fuerzas Militares para neutralizar las amenazas que nos afectan a nosotros los colombianos y hacerla de manera cooperativa, buscando la cooperación internacional", según información publicada por Blu Radio.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE