
Un paseo tranquilo en una rueda de la fortuna de una feria de Bhatapara, en el estado indio de Chhattisgarh, se convirtió en una escena digna de una película de suspenso. Una mujer, cuya identidad no ha sido revelada, terminó colgando a unos nueve metros del suelo tras caer de una de las cabinas. El momento fue captado en video por transeúntes y, desde que se compartió en Instagram, se ha viralizado generando asombro, miedo y un intenso debate sobre la seguridad en las atracciones mecánicas.
En las imágenes se observa cómo la mujer, visiblemente asustada, intenta con desesperación volver a subir a la cabina de pasajeros. La atracción se acerca a la plataforma y por un instante parece que podrá ponerse a salvo, pero justo cuando está a punto de bajarse con firmeza, la noria vuelve a ascender, dejándola suspendida en el aire, sostenida únicamente por sus manos.
Momento en el que mujer queda colgando de una noria
La tensión dura apenas segundos, pero se siente eterna. Mientras el público grita desde abajo, la mujer logra sujetarse con fuerza de la estructura metálica. Es entonces cuando aparece un miembro del personal del parque, quien, sin ningún equipo de seguridad, se desplaza por la noria para acercarse a ella.
Últimas Noticias
En un acto que muchos califican como heroico, el trabajador le extiende la mano y, con indicaciones rápidas y precisas, la ayuda a saltar hacia una cabina inferior. El momento en que ella logra entrar a salvo es recibido con aplausos y alivio por los presentes.
Publicidad
La oportuna intervención del empleado probablemente evitó una tragedia. Una caída desde esa altura —equivalente a un tercer piso— habría tenido consecuencias potencialmente fatales.
Las redes sociales no tardaron en llenar de elogios al rescatista, calificándolo de “valiente” y “salvador”. Sin embargo, junto con los aplausos, también llegaron las críticas. Muchos internautas cuestionaron las medidas de seguridad de la atracción. Otro, con tono más irónico, escribió: “La fuerza en los brazos es mejor que la de todos los chicos del gimnasio juntos”, refiriéndose a la resistencia física de la mujer para sostenerse tanto tiempo.
Publicidad
El debate se ha centrado en la ausencia de cinturones de seguridad o arneses, y en la aparente falta de protocolos claros para emergencias de este tipo.
Otros casos similares
Este incidente ocurre en un contexto en el que la seguridad en atracciones mecánicas ha sido cuestionada en distintas partes del mundo. Hace solo unas semanas, un telesilla en una estación de esquí en Nalchik, Rusia, se desplomó de manera repentina, arrojando a diez personas al vacío.
Cuatro de ellas cayeron a un lago, mientras que seis se estrellaron contra el suelo. Más de una docena resultaron heridas, y una permanece en estado grave. Las dramáticas imágenes de ese accidente mostraban a pasajeros gritando y chocando contra árboles o cayendo al Lake Trek, de 6,7 metros de profundidad.
En ambos casos, las grabaciones han servido como evidencia visual del peligro que representan las fallas en el mantenimiento, la ausencia de inspecciones periódicas y la falta de medidas de protección adecuada. Los parques y ferias mecánicas son espacios asociados con la diversión, la nostalgia y la convivencia familiar. Sin embargo, cuando no se cumplen las normas de seguridad, la experiencia puede transformarse en pesadilla en cuestión de segundos.
Publicidad
Expertos en seguridad industrial señalan que, en atracciones como las norias, es fundamental que cada cabina cuente con sistemas de cierre seguros, inspecciones diarias antes de su uso y capacitación constante del personal para actuar en caso de emergencias. Afortunadamente, la mujer no sufrió lesiones graves y pudo salir por su propio pie tras el rescate. El empleado, convertido en héroe anónimo, ha recibido reconocimientos de parte de usuarios en redes sociales y visitantes del parque.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL