Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Narcotráfico

Narcotráfico

  • El escalofriante origen de Familia Michoacana, grupo señalado en asesinatos de B King y Regio Clown

    Este grupo delincuencial es muy conocido en algunas zonas de México, pues desempeña un papel relevante en la guerra entre narcos de dicho país. Fue fundado, curiosamente, por un hombre que hoy es venerado como santo en varias regiones.

  • Las hipótesis detrás del crimen contra B King y Regio Clown en México: esto dice investigación

    Aunque por el momento todos los datos son preliminares, esto es lo que se sabe de la misteriosa desaparición y posterior hallazgo sin vida de los dos artistas colombianos.

  • Presidente Petro le responde a McNamara sobre las extradiciones de narcotraficantes

    El presidente de Colombia manifestó que se han adelantado "todos" los procesos con "400 extraditables", excepto con tres que "están en procesos de paz avanzado".

  • Embajador de EE. UU. pide a Colombia “restablecer con urgencia extradiciones de narcoterroristas”

    “El camino que elijamos, juntos o por separado, tendrá profundas consecuencias para ambos países”, declaró John McNamara. El presidente Gustavo Petro reaccionó.

  • Presidente Petro dice que en investigaciones sobre narcotráfico “no aparece un cartel de los soles”

    El mandatario colombiano se refirió al grupo luego de que el Senado declarara a dicha banda transnacional como organización criminal. Según EE. UU., Nicolás Maduro lo lidera.

  • Once partidos rechazan lo que dijo Petro tras descertificación de EE. UU. en lucha contra drogas

    "Las afirmaciones del Ejecutivo no reflejan la postura del país y constituyen un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia", señalaron los partidos en un comunicado.

  • Senado aprobó proposición que declara a Cartel de los Soles como organización criminal y terrorista

    Estados Unidos ha acusado a Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles. Según el Senado, esta organización constituye "una grave amenaza contra los derechos humanos de los habitantes del territorio colombiano".

  • Las razones tras descertificación de Estados Unidos a Colombia: "Ha fallado de manera demostrable"

    John McNamara, encargado de Negocios de Estados Unidos en Colombia, habló de la decisión del país norteamericano. Relató, sin embargo, que reconoce los esfuerzos de las autoridades para luchar contra el narcotráfico.

  • “Hay una sensación de injusticia”: Embajador de Colombia en EE. UU. tras descertificación

    El funcionario señaló que detrás de la decisión “hay factores políticos” y mencionó que Colombia seguirá trabajando en la lucha contra las drogas, pero no para complacer a Estados Unidos.

  • Marco Rubio habla de la descertificación de Colombia y dice que Petro "no ha sido un buen aliado"

    También calificó a el presidente colombianos como "errático". Sin embargo, dijo que este panorama "puede cambiar" si desde el Gobierno Nacional deciden "ser más cooperativos".

Publicidad

Publicidad

Publicidad