Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

“La lógica típica de los narcotraficantes”: Presidente Petro sobre caso de niño en Jamundí

El mandatario se refirió al caso y dijo que "hay que proteger los derechos del niño". Señaló que las disidencias estarían detrás de los hechos.

Petro habló sobre caso Lyan
Petro habló sobre caso Lyan

El caso del secuestro del niño Lyan Hortúa, quien fue liberado en la tarde del pasado miércoles 21 de mayo, ha generado una ola de rechazo en el país por la brutal manera como fue raptado de su hogar en Jamundí, Valle, y los días que pasó en cautiverio.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Dos días después de su liberación, el presidente Gustavo Petro se refirió al caso y manifestó que “Lyan no tiene la culpa” y agregó que “como niño debe ser respetado”. En su consideración, aseguró que “los secuestradores, posiblemente del Estado Mayor Central (disidencias de las Farc) solo mostraron que están en la lógica típica de los narcotraficantes”.

Para Petro, hay que proteger los derechos del niño, “que hoy está libre y sano y salvo”, añadió el mandatario sobre este caso que tiene consternados a los colombianos. Mientras avanza la investigación del grupo delincuencial, el caso tuvo un giro en la mañana de este jueves.

Un pariente del padrastro de Lyan fue asesinado

El familiar que entregó el dinero para la liberación del niño colombiano Lyan José Hortúa, quien fue secuestrado durante 18 días, fue asesinado este jueves en el Valle del Cauca. Así lo informó este jueves el personero de Cali -encargado de defender los derechos humanos y velar por el cumplimiento de la ley-Gerardo Mendoza, en diálogo con Noticias Caracol. Se trata de Antonio Cuadros, quien era el primo del padrastro del menor.

Publicidad

A Cuadros lo asesinaron en un ataque sicarial en la mañana del jueves cuando varios disparos alertaron a los transeúntes y vecinos del barrio Bretaña, ubicado en Cali. Según trascendió, hombres en una motocicleta habían atacado por la espalda al sujeto, quien tenía entre 30 y 35 años de edad aproximadamente. La mujer quien lo acompañaba también resultó herida en los hechos.

Reencuentro de la familia de Lyan.
Reencuentro de la familia de Lyan.
Noticias Caracol

De acuerdo con Mendoza, Cuadros habría tenido un papel clave en la liberación del niño. Al parecer, fue el familiar quien les entregó el dinero por la liberación de Lyan. Además, se habla de una millonaria suma de plata para que el menor quedara en libertad. “Todo es un acto repudiable, la muerte no puede hacer carrera en el territorio", añadió.

Publicidad

Testigos del hecho manifestaron que Antonio Cuadros fue atacado cuando se encontraba departiendo algún alimento. "Llegó un sujeto y por la espalda lo atacó y comprometió su vida con unos impactos de bala", señalaron. Las autoridades también indagan quién está detrás del hecho y la relación o nexo que tiene este sicariato con el caso del niño.

Luego de 18 días de tenerlo en su poder, los secuestradores lo dejaron en libertad este miércoles con la mediación de la Defensoría del Pueblo. Según las autoridades, detrás del crimen está un grupo disidente de las Farc que opera en la zona. No obstante, otras versiones apuntan a que podrían estar involucradosLos Rastrojospor retaliaciones contra la familia del niño y una vieja vendetta contra el papá, identificado como José Leonardo Hortúa, alias Mascota, quien fue asesinado en el 2013. El hombre, además, era uno de los cabecillas más peligrosos de la extinta organización narcotraficante ya mencionada.
Angie Bonilla, madre de Lyan, durante los días del secuestro, siempre mostraba su desesperación por el paradero del pequeño y por sus condiciones de salud, teniendo en cuenta la enfermedad respiratoria que lo aqueja. En diálogo con medios de comunicación, tras la liberación, manifestó que “esto es un milagro de Dios”. También expresó que sintió “una felicidad muy grande”. “Muchas gracias a todos. Quiero abrazarlo", pronunció entre lágrimas el pasado miércoles.

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL