Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Olmedo López salpicó al representante Wadith Manzur en escándalo de la UNGRD

Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, reaccionó. El señalado por Olmedo López encabeza el órgano que tiene la tarea de investigar al jefe de Estado.

En escándalo de la UNGRD, Olmedo López salpicó al representante Wadith Manzur

Una nueva arista en el escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo sacude al Congreso de la República. El exdirector de la UNGRD Olmedo López salpicó en sus últimas declaraciones al representante Wadith Manzur.

>>> Vea más: Ministro Luis Fernando Velasco sobre Olmedo López: “No me asusta el ladrón de la UNGRD”

López afirma que Manzur se vendió al gobierno del presidente Gustavo Petro para aprobar las reformas sociales.

En entrevista con Semana, el exdirector de la UNGRD ratificó las denuncias sobre la posible participación en este escándalo del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y dice que el presidente del Senado, Iván Name, y el de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, sí recibieron dineros que se desviaron de la entidad.

Publicidad

Olmedo López advierte que lo que se ha conocido hasta el momento es solo la punta del iceberg: “Son hechos de corrupción que beneficiaron a un número importante de congresistas”.

Entre los congresistas está hoy el presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, Wadith Manzur, la cabeza del órgano que tiene como tarea de investigar al presidente de la República y a las más altas dignidades del país.

Publicidad

El exdirector de la UNGRD dijo que Manzur “es uno de los beneficiados de todo este proceso” y afirmó que él “se vendió”.

Mazur publicó un comunicado con algunas incoherencias en la fecha y anunció que denunció a Olmedo López ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de calumnia y negó cualquier tipo de relación con él.

Además, el presidente de la Comisión de Acusación le pidió a la Corte Suprema de Justicia que investigue su conducta y al propio Olmedo que revele quién dio la supuesta orden para beneficiarlo.

La otra persona que volvió a ser mencionada en el escándalo es el ministro Luis Fernando Velasco. “El doctor Velasco le contará al país cuáles fueron los motivos de una agenda que se adelantaba y de la que soy testigo. Transmitía las instrucciones que recibía y la transmitía a uno de mis subalternos. Es una agenda de la que tenemos que arrepentirnos y pedirle perdón al país”, dijo Olmedo López.

Publicidad

Por su parte, el ministro aseguró que “el ladrón de la UNGRD vaya a la Fiscalía, presente sus acusaciones, señale las fechas en donde supuestamente se hicieron ese tipo de complots para esquilmar al Estado colombiano".

"Y en ese momento entrará conmigo a un debate judicial, porque no tengo el menor temor para enfrentarlo”, anotó.

Publicidad

Incluso, el propio presidente Petro se refirió al hecho y dijo, desde su cuenta de X, que su gobierno no compra congresistas.

“Mi Gobierno no compra congresistas, esa práctica no la permito. Al frente de la UNGRD su superior jerárquico soy yo y jamás podrá afirmar que recibió orden mía de comprar congresistas o hacer algún acto de corrupción”, sostuvo.

Por último, el presidente le solicitó a Olmedo López que “devuelva todo lo que se haya hurtado de dinero público de la UNGRD”.

>>> Le puede interesar: Corte Suprema llamó a Olmedo López a declarar como testigo por escándalo de UNGRD

Publicidad

  • Publicidad