
En un multitudinario acto cargado de simbolismos, el presidente Gustavo Petro radicó este jueves primero de mayo laconsulta popular sobre la reforma laboral, llevando él mismo el documento al Congreso. Minutos antes levantó la espada del libertador Simón Bolívar y dedicó un largo discursó contra los congresistas quienes hundieron el proyecto en la Cámara de Representantes.
Petro, quien habló ante una multitud en la Plaza de Bolívar, ahondó en las doce preguntas de la reforma laboral propuestas en la consulta popular , trámite que deberá ser avalado por el Congreso para proceder a las urnas.
Uno de los momentos más álgidos de su discurso fue cuando pidió un minuto de silencio en memoria del campesino Alberto Peña, militante de la Colombia Humana, su partido, quien fue asesinado este jueves -al parecer- cuando invitaba a las personas a movilizarse a favor de la propuesta de Petro.
"Quiero un minuto de silencio por Alberto Peña, asesinado hace unos minutos en Miranda , Cauca", dijo el mandatario, agregando que la víctima estaba "haciendo perifoneo, invitando a la marcha en una moto (cuando) fue asesinado por los ejércitos del narcotráfico".
Publicidad
En su discurso, el presidente Petro definió a Peña como "héroe de la causa popular de Colombia". También hizo graves señalamientos cuando dijo que ese asesinato es consecuencia de la oposición de senadores como Miguel Ángel Pinto y Nadia Blel, citándolos por sus apellidos, a la reforma laboral, que fue hundida el pasado mes de marzo.
A Alberto lo matan por Pinto, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral
"Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso. A Alberto lo matan por Pinto, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral y aunque no lo ordenó, señora Blel, la sangre de Alberto hoy la ensucia a usted y a su familia", dijo el mandatario.
Publicidad
Petro añadió que Alberto Peña fue "asesinado hoy simplemente por convocar la consulta popular” y agregó que "no lo vamos a vengar con sangre porque ya demasiada sangre ha corrido en Colombia por la venganza. Su honor, su recuerdo, va a ser ganar la consulta popular en Colombia".

La respuesta del senador Miguel Ángel Pinto
A través de la red social X, el senador Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, le respondió al presidente Petro, señalando como “irracionales aseveraciones” y rechazando lo que manifestó el mandatario.
“Gustavo Petro, sus irracionales aseveraciones serán denunciadas penalmente ante la comisión de acusaciones, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ante la comunidad internacional, así como sus amenazas de muerte, a los congresistas que no votensu consulta”, dijo Pinto.
Por el momento, la senadora Nadia Blel no ha respondido sobre los señalamientos del presidente Petro.
“Gustavo Petro, sus irracionales aseveraciones serán denunciadas penalmente
La propuesta de consulta popular radicada por el presidente de Colombia contiene preguntas relacionadas con la regulación de la jornada laboral con un máximo de ocho horas diarias, la garantía de permisos médicos, incluyendo licencias por dolores menstruales incapacitantes, la garantía de salarios justos para los trabajadores del campo y la eliminación de los contratos laborales con intermediarios.
Publicidad
El mandatario subrayó la trascendencia de la decisión que deberá tomar el Senado: "El Senado tiene su derecho a decidir, pero lo que se va a decidir no es de poca monta". De otro lado, si esa corporación aprueba la convocatoria, para que la consulta sea válida deberá participar al menos un tercio del censo electoral, lo que quiere decir que tendrán que votar un mínimo de 13.654.456 ciudadanos.
Petro, además, instó al Senado a aprobar la convocatoria de la consulta en el plazo de un mes que prevé la ley, señalando que esta es "por el bien de Colombia y el derecho que tiene de dejar de vivir los cien años de soledad y el derecho a ser pueblo feliz y país de la belleza".
Publicidad
NOTICIAS CARACOL