

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El conductor de un bus del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP) fue visto actuando de manera errática mientras cubría una ruta durante su turno. El hombre fue bajado del bus que manejaba por miembros de la Policía Metropolitana, quienes aseguraron durante el procedimiento que quedó registrado en video, que el conductor se encontraba en estado de embriaguez.
"Hágame un favor y desciende del vehículo, es tan amable. Sabe que está conduciendo en estado de embriaguez. Tiene el cinturón puesto, quíteselo, apague el bus y descienda. Usted no está ni consiente de lo que está haciendo", decía una policía. Otro uniformado le quitó el cinturón al hombre y lo hizo descender. Durante su salida del vehículo se ve cómo tiene problemas para comunicarse con los policías y para bajar los escalones del bus. En un video compartido posteriormente, se aseguró que el conductor no estaba en estado de embriaguez, si no que estaba pasando por una situación médica.
"Con respecto al video del compañero. Quiero informarles que él lo que tuvo fue una cuestión de azúcar. Entonces, él no está embriagado ni nada, él sacó el carro bien y en el transcurso del recorrido tuvo una baja de azúcar o un alta de azúcar. Esas son las consecuencias. Eso lo que se refiere uno de tener mucho cuidado con los hábitos alimenticios, con si uno tiene alta la azúcar o alta la tensión, cuidarse. Porque le puede pasar a uno. El compañero estaba en la ruta 507 y afortunadamente no pasó nada", dijo el compañero del hombre afectado.
"Les recomiendo a todos cuidarse. Yo tuve un inconveniente también hace tres años por la atención alta, tuve una neuritis cerebral, pero no estaba conduciendo. Entonces, es complicado, compañeros. Si a veces nos sentimos mal y por no pedir un permiso para ir al médico ni nada y mire hasta dónde podemos llegar. Gracias a Dios no pasó nada, no mató a nadie, no hubo lesionado ni nada. La recomendación es esa, si nos sentimos mal asistir al médico, que muchas veces por no pedir un permiso o por no perder un día del bono, no vamos. Pongámonos pilas, compañeros. Cuídense", agregó el conductor.
Publicidad
Asimismo, otro video fue compartido mostrando al conductor afectado y se reveló que sufrió de una descompensación hormonal. "Acá nos encontramos con el compañero, era de Masivo Capital, un buen muchacho, buen trabajador en la empresa. Vea lo que decía, la difamación de las redes sociales, como dicen que él se encontraba borracho, como lo pudimos apreciar y ver en el video esta mañana, pero el compañero se encuentra en buen estado. Le dio fue una decaída por una hipoglicemia. Aquí se encuentra el compañero. Ojo con la desinformación porque el compañero es un buen trabajador".
Lea: TransMilenio anunció tres nuevas rutas: estos son los barrios que cubrirán y su fecha de inicio
Masivo Capital S.A.S., la empresa en donde labora el conductor que tuvo la situación médica durante su turno hizo varias aclaraciones del caso. Se refirieron al video en el que se observa al operador siendo señalado de estar en estado de embriaguez. El hecho ocurrió el pasado domingo 21 de septiembre a las 8:00 a. m., mientras cubría la ruta GA507, que pasa por las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Teusaquillo y Chapinero.
Publicidad
"De manera categórica informamos que, el operador en cuestión se encuentra diagnosticado con diabetes mellitus insulinodependiente y presenta antecedentes de desequilibrio hormonal. La situación registrada según los especialistas que atendieron el caso corresponde a una descompensación hormonal derivada de su condición médica, y no a un estado de embriaguez, tal y como se indicó en el material fílmico", aseguraron desde la empresa.
De acuerdo con Masivo Capital S.A.S., al conductor le hicieron la prueba de alcoholemia durante el procedimiento policial y el resultado fue negativo. "En los próximos días saldrán los resultados de la prueba de toxicología, de igual forma, se le está realizando acompañamiento y seguimiento a la evolución de su estado de salud". La empresa le pidió a las autoridades y a la ciudadanía actuar con empatía y responsabilidad en estas situaciones de salud.
"Es fundamental evitar juicios de valor que puedan derivar en desinformación, estigmatización, afectación a la imagen pública y riesgos adicionales para quienes, como nuestros operadores, prestan a diario un servicio público esencial para la movilidad de Bogotá D. C.", concluyeron en el comunicado.
#ATENTOS. Oficiales de @PoliciaBogota detuvieron a joven conductor de un SITP de @TransMilenio por manejar en aparente estado de alicoramiento; sin embargo, compañeros del gremio desmintieron a la Institución asegurando que lo que sufrió el trabajador fue un "bajonazo de azúcar". pic.twitter.com/m52ocz8d4j
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) September 24, 2025
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL