Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tres días estuvo Carol Estefanía Arturo luchando por su vida en el hospital Santa Clara luego de ser una de las once víctimas de un terrible accidente de tránsito provocado por el taxista José Eduardo Chala, de 56 años, quien manejaba en estado de embriaguez. A una velatón organizada por la comunidad llegaron varias personas que recordaron a la joven de 15 años con cariño. Mientras tanto, la Fiscalía General de la Nación le imputará nuevos cargos al conductor que provocó este siniestro vial.
Varios jóvenes que llegaron a la velatón exigiendo justicia en este caso. Nicolás García, conocido de Carol, dijo en Noticias Caracol que “esto realmente no quede impune. Así como le pasó a los hijos de Milena, están pasando más casos en Colombia. Necesitamos que haya más leyes que protejan de estas situaciones que no son nada justas”.
El hermano menor de Carol Estefanía, Juan Martín Arturo, de 7 años, aún permanece en el hospital Santa Clara en estado crítico.
Tras el fallecimiento de Carol Estefanía Arturo, el taxista borracho José Eduardo Chala deberá responder por un nuevo delito y en las últimas horas un juez de control de garantías lo envió a la cárcel mientras se define su responsabilidad en estos hechos.
En principio, Chala había sido imputado por los delitos de tentativa de homicidio en concurso heterogéneo con lesiones personales dolosas agravadas. Ahora, el taxista deberá responder por el delito de homicidio agravado luego de la muerte de la menor de 15 años.
Durante la audiencia de imputación de cargos, al conductor borracho se le veía varias heridas en el rostro, señales del trágico accidente de tránsito que causó. De acuerdo con Medicina Legal, el hombre tenía grado tres de alcoholemia.
Frente a la cámara, el hombre luce pensativo, sus ojos entrecerrados, el rostro marcado por heridas y la mirada clavada en el suelo. Parece consciente del peso de una noche que cambió varias vidas para siempre. “Compromete la vida de tres menores y la salud y la integridad de tres ciudadanos mayores, pues la deja librada al azar”, dijo el fiscal del caso, Hernando Rozo.
El fiscal fue enfático al describir la irresponsabilidad del conductor, que en una sola noche dejó a 11 personas heridas y a varias familias aferradas a un parte médico desalentador. “Siendo usted el director del volante, siendo usted quien en sus manos tenía esa vida, decide actuar de esta forma”, sostuvo.
Publicidad
Con la voz entrecortada, el fiscal relató uno a uno los golpes de los afectados. Habló de las lesiones graves en la cabeza, de las columnas comprometidas, de rostros heridos, pero su tono cambió cuando mencionó a la menor de 15 años que falleció y su hermano de 5 años que aún se encuentra en una unidad de cuidados intensivos: “Padres que más allá de las lesiones que ellos recibieron el día de ayer, pues se reencuentran con una situación y es tener que asumir un nuevo año, venir con estas fechas navideñas, reencontrándose con esta cruda y por supuesto triste realidad”.
Acto seguido, con su voz temblorosa, el fiscal regañó al taxista como si sus palabras fueran también un llamado a la conciencia de quienes lo escuchan. “Como yo lo he hecho antes y he consumido licor manejando, a mí no me pasa nada. Y ese es el imaginario y es muchas veces lo que motiva, desafortunadamente estas decisiones absurdas que llevan a estos resultados tan drásticos”.
Publicidad
Al final, José Eduardo Chala bajó la cabeza y se declaró culpable. Este hombre, que tiene antecedentes por mala conducción, será trasladado a un centro de reclusión. Las autoridades esperan que este hombre se convierta en un doloroso ejemplo de las consecuencias de conducir en estado de embriaguez, sobre todo ahora cuando se acercan fechas críticas.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias