Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Los únicos casos donde puede usar carril preferencial de Carrera Séptima de Bogotá sin que lo multen

Existen dos excepciones en las que los carros particulares y motos pueden utilizar el carril preferencial de la Carrera Séptima sin ser sancionados. De lo contrario, la multa supera los $600 mil.

Multa por invadir el carril preferencial de la Carrera Séptima de Bogotá
Multa por invadir el carril preferencial de la Carrera Séptima de Bogotá -
Google Maps - Secretaría de Movilidad - Getty Images

La Carrera Séptima en Bogotá es una de las principales vías de la ciudad y su carril preferencial está destinado a mejorar la eficiencia del transporte público. Sin embargo, la invasión de este carril por vehículos particulares es una problemática constante que afecta la movilidad y genera congestión. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha implementado medidas estrictas para sancionar a los conductores que no respeten este carril, pero existen ciertos casos en los que su uso está permitido sin que se impongan multas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel , para recibir las noticias de mayor interés

El carril preferencial de la Carrera Séptima fue establecido para priorizar el transporte público y mejorar la movilidad de los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Según la normativa vigente, los carriles preferenciales no pueden ser utilizados por vehículos particulares, salvo en casos específicos. La invasión de estos carriles reduce la velocidad del transporte público hasta en un 30%, generando retrasos significativos y aumentando la congestión en otras vías de la ciudad.

"El control se adelantaba en vía, pero con el uso de la tecnología buscamos hacerla más eficiente. El objetivo es priorizar una movilidad más eficiente para quienes utilizan el transporte público y mejorar la movilidad de todos los bogotanos, teniendo en cuenta que más de 4,2 millones de personas utilizan este medio de transporte", señaló Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá.

Publicidad

A partir del 19 de mayo de 2025, la SDM comenzará a imponer comparendos electrónicos a quienes no respeten el carril preferencial de la Carrera Séptima. Estas sanciones se aplicarán las 24 horas del día, de lunes a domingo, y su objetivo es mejorar la eficiencia del transporte público y la movilidad de todos los bogotanos.

¿Cuál es la excepción al carril preferencial de la Carrera Séptima de Bogotá?

Existen dos excepciones principales en las que los vehículos particulares pueden utilizar el carril preferencial de la Carrera Séptima sin ser sancionados:

  1. Giros a la derecha: Los conductores pueden utilizar el carril preferencial para realizar giros a la derecha en las intersecciones. Esta excepción permite que los vehículos accedan a calles transversales sin invadir el carril preferencial de manera indebida.
  2. Acceso a predios: Los vehículos particulares pueden ingresar al carril preferencial para acceder a predios ubicados sobre la vía. Esto incluye entradas a garajes, estacionamientos y propiedades privadas que se encuentran directamente sobre la Carrera Séptima.

Cuánto cuesta la multa por invadir el carril preferencial

El incumplimiento de las normas que regulan el uso del carril preferencial será sancionado con el comparendo C14. Esta multa tiene un valor de $601.400 pesos colombianos y se impondrá a los conductores que invadan estos espacios sin justificación. La SDM ha implementado la fotodetección para hacer más eficiente el control y la imposición de comparendos, buscando reducir la ocupación indebida de los carriles preferenciales y mejorar la movilidad en la ciudad.

ABC de la norma de no invadir el carril preferencial de la Carrera Séptima
ABC de la norma de no invadir el carril preferencial de la Carrera Séptima -
Secretaría de Movilidad de Bogotá

Publicidad

La invasión del carril preferencial de la Carrera Séptima afecta a más de 120.000 usuarios de TransMiZonal que realizan cerca de 245.000 viajes en las horas de máxima demanda en todos los corredores. La ocupación indebida de estos carriles genera retrasos significativos en el transporte público, aumentando la congestión en otras vías y afectando la eficiencia del sistema de transporte.

La SDM ha destacado que el control del carril preferencial se adelantaba en vía, pero con el uso de la tecnología se busca hacerla más eficiente. El objetivo es priorizar una movilidad más eficiente para quienes utilizan el transporte público y mejorar la movilidad de todos los bogotanos.

¿Cómo consultar una multa de tránsito?

Consultar una multa de tránsito es un proceso esencial para los conductores, ya que permite estar al tanto de las infracciones cometidas y evitar problemas legales o financieros. En Colombia, existen dos principales plataformas para realizar esta consulta: el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) y la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá.

Consulta a través del SIMIT


El SIMIT es una plataforma nacional que centraliza toda la información sobre multas y sanciones de tránsito. Permite a los ciudadanos consultar sus comparendos y realizar pagos de manera práctica desde cualquier lugar. Para consultar una multa de tránsito a través del SIMIT, siga estos pasos:

  • Ingrese al sitio web oficial del SIMIT (https://www.fcm.org.co/simit/#/home-public ).
  • Digite el número de su documento o el número de la placaen el campo correspondiente.
  • Haga clic en el botón "Consultar".
  • Solo en caso de que los tenga, la plataforma mostrará una lista de las multas y comparendos asociados a su documento, incluyendo detalles como la fecha de la infracción, el lugar, el valor a pagar y el estado de la multa.
SIMIT
Paso a paso para consultar si tiene multas de tránsito en el SIMIT -
SIMIT

Consulta a través de la Secretaría de Movilidad de Bogotá


  • Ingrese al sitio web de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá (https://webfenix.movilidadbogota.gov.co/#/consulta-pagos ).
  • Digite su número de cédula y la placa del vehículo en los campos correspondientes.
  • Complete el captcha de seguridad.
  • Haga clic en "Consultar".
  • La plataforma mostrará una lista de los comparendos vigentes, incluyendo detalles como la fecha, el lugar de la infracción, el valor a pagar y el estado de la multa, esto en caso de que tenga alguna multa.
Página de la Secretaría de Movilidad para consultar si tiene multas de tránsito
En caso de consultar si tiene multas de tránsito en la página de la Secretaría de Movilidad, solo necesita el número de cédula y la placa del vehículo -
Secretaría de Movilidad de Bogotá

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL

Publicidad