

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las obras del Metro de Bogotá, con corte al 30 de septiembre de 2025, ya reportan un avance del 64,85 %. La Alcaldía de la ciudad anunció que en la tarde del pasado lunes 6 de octubre llegaron desde China, al puerto de Cartagena, los vagones del segundo tren del sistema.
"Al igual que el primer tren, que llegó a Bogotá el mes pasado, un equipo de expertos del concesionario y de la interventoría realizarán el alistamiento de los seis vagones en el patio taller de Bosa para que se sume a las pruebas de rutina estáticas en las que se revisan todos los sistemas y subsistemas, tales como el de frenos, tracción, mando y control, y los de información al pasajero", se lee en un comunicado conjunto entre la Alcaldía y la Empresa Metro de Bogotá.
Lea: Cómo será la Estación Central del Metro de Bogotá, la más grande de la Línea 1 del sistema
Este segundo tren, que está conformado por seis vagones, es uno de los 30 que operarán durante los primeros años del sistema, que espera entrar en funcionamiento durante el primer semestre de 2028. "Comenzó el descargue y en los próximos días iniciará su recorrido hasta el patio taller de la localidad de Bosa. De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, antes de terminar este año llegarán dos trenes más y en octubre de 2026 se completará la totalidad de la flota", agregaron en el texto.
Una vez el segundo tres esté ensamblado en el patio taller, también pasará por una fase para energizar el vehículo e inspeccionar los sistemas de iluminación y ventilación. Antes de que termine el año se espera la llegada a Colombia de dos trenes más del sistema de transporte. La administración distrital aseguró que la flota completa de 30 trenes del metro llegará a la ciudad en octubre de 2026, en exactamente un año.
Publicidad
De acuerdo con el distrito y la Empresa Metro de Bogotá, los 30 trenes del sistema de movilidad serán sostenibles. "Son fabricados por la firma Railway Rolling Stock Corporation (CRRC Corporation Limited), una de las fábricas de material rodante más importantes del mundo".
Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá tienen 134 metros longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura y está compuesto por seis vagones, cada uno tiene la capacidad de transportar a 300 personas, para un total de 1.800 pasajeros. Son 100 % automáticos y no requieren conductor. Sin embargo, en casos excepcionales se utilizará el modo manual en la línea comercial y en algunas zonas del patio taller donde se realicen maniobras para el mantenimiento propio de los trenes.
La velocidad comercial de los trenes será de 42,5 km/hora en promedio. Según la Empresa Metro de Bogotá, la velocidad de los trenes "permitirá que una vez inicie la operación comercial del sistema, en marzo de 2028, un ciudadano que inicie su recorrido en la estación 1 de Bosa tarde solo 27 minutos en llegar hasta la avenida Caracas con calle 72, en un desplazamiento que hoy puede tomarle hasta dos horas".
Publicidad
Los trenes tendrán pantallas que indican datos como el nombre de la estación actual y la siguiente. El sistema de Puertas de Andén o Plataforma de las estaciones tienen la función de garantizar la seguridad de los pasajeros, para esto se sincronizan con las puertas del tren por medio del sistema CBTC fijo y embarcado.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL