Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Calendario pico y placa en Medellín: así operará la medida en la semana del 12 al 16 de mayo

La medida aplica tanto para vehículos particulares como para motocicletas de dos y cuatro tiempos. Conozca los números asignados por día y evite sanciones que superan los 700 mil pesos colombianos.

Calendario pico y placa en Medellín: así operará la medida en la semana del 12 al 16 de mayo
Estas restricciones aplican a vehículos particulares, tanto automóviles como motocicletas. -
Fotomontaje Noticias Caracol

La Alcaldía de Medellín publicó los detalles de la medida de pico y placa para el primer semestre de 2025, el cuál comenzó a operar desde enero. Para esta ocasión, en la semana del lunes 12 al viernes 16 de mayo de 2025, la medida afectará la circulación de vehículos particulares en la ciudad. La restricción se mantendrá, como de costumbre, desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., de lunes a viernes, y busca mejorar la movilidad y reducir la congestión en las principales arterias viales de la ciudad.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

A partir de este año, la Secretaria de Movilidad de Medellín exonerará a ciertos vehículos de la medida de pico y placa. Los carros eléctricos, híbridos, y aquellos que no operen con gas natural no estarán sujetos a la restricción, siempre y cuando cuenten con la debida licencia de tránsito actualizada. Esta medida, busca fomentar el uso de vehículos menos contaminantes y apoyar la transición hacia una ciudad más sostenible.

Pico y placa en Medellín en la semana del 12 al 16 de mayo

Estas restricciones aplican a vehículos particulares, tanto automóviles como motocicletas. Para las motos, la restricción se basa en el primer número de la matrícula. Según el Decreto 071 de 2025, las restricciones para esta semana de pico y placa quedarán distribuidas de la siguiente manera:

  • Lunes 12 de mayo: No podrán circular los vehiculos cuya placa termine en 3 y 4.
  • Martes 13 de mayo: No podrán circular los vehículos cuya placa termine en 2 y 8.
  • Miércoles 14 de mayo: No podrán circular los vehiculos cuya placa termine en 5 y 9.
  • Jueves 15 de mayo: No podrán circular los vehículos cuya placa termine en 1 y 7.
  • Viernes 16 de mayo: No podrán circular los vehiculos cuya placa termine en 0 y 6.
Pico y placa en Medellín para la semana del 28 de abril al 2 de mayo de 2025
Pico y placa en Medellín. -
Fotomontaje Noticias Caracol

Excepciones y vías exentas del pico y placa en Medellín

La Secretaria de Movilidad de Medellín dispone de ciertas vías exentas de la medida para asegurar la conectividad entre las zonas urbanas y otras partes del área metropolitana. Entre las rutas que no estarán afectadas por el pico y placa, se incluyen las siguientes:

  • Avenida Regional.
  • Vía Iguaná Sur.
  • Calle 10.
  • Avenida Las Palmas.
  • Vía hacia Occidente.
  • Túnel Aburrá Oriente.

La norma del pico y placa en Medellín tampoco aplica en los corregimientos de San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, Santa Elena y San Antonio de Prado. Algunos vehículos están exentos de la medida de pico y placa, entre ellos:

  • Vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural con licencia de tránsito actualizada.
  • Vehículos de emergencia y servicios médicos.
  • Vehículos utilizados para el transporte de alimentos.
  • Vehículos de medios de comunicación.
  • Vehículos empleados en labores de seguridad nacional y orden público.
Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín para mayo de 2025 -
FOTO: Alcaldía de Medellín.

Publicidad

¿Hay multa por ignorar pico y placa en Medellín?

Es importante tener en cuenta que quienes infrinjan la normativa del pico y placa se enfrentarán a sanciones económicas y la posible inmovilización del vehículo. La multa por no cumplir con la restricción es equivalente a 15 salarios mínimos legales vigentes, lo que en 2025 se traduce en un valor cercano a los 711.750 pesos colombianos.

Alternativas de transporte ante medida del pico y placa

Para mitigar los efectos de las restricciones de movilidad, la ciudad ofrece varias alternativas de transporte público que permiten a los ciudadanos desplazarse sin inconvenientes. Entre las opciones más destacadas se encuentran:

  • Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá (SITVA): Este sistema incluye el Metro de Medellín, el Metrocable, el Tranvía de Ayacucho, y las rutas de Metroplús, que conectan varios puntos de la ciudad. Todos estos servicios funcionan con la Tarjeta Cívica, que facilita el acceso y pago del transporte.
  • EnCicla: Medellin dispone también de un sistema de bicicletas públicas gratuito para los usuarios registrados. En total, cuenta con 77 estaciones distribuidas por diversas zonas de la ciudad.
  • Corredores verdes: Para aquellos que prefieren caminar o ir en bicicleta, la ciudad ha habilitado 30 corredores verdes que conectan áreas urbanas con zonas naturales.
  • Metro de la 80: Este nuevo proyecto, aún en construcción, tiene como objetivo ampliar la cobertura del transporte masivo en la zona occidental de Medellin, lo promete mejorar la movilidad en esa área.

Estas alternativas, junto con el sistema de transporte público integrado, permiten que los ciudadanos planeen sus desplazamientos de manera eficiente durante los días en que la restricción de pico y placa está vigente.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Publicidad

Relacionados