Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Expareja de Silvana Torres, madre señalada de matar a su hija, habló e hizo confesión: "Tengo miedo"

El exnovio de la mujer habló por primera vez y contó nuevos detalles del comportamiento de la procesada con su hija antes del presunto homicidio. Esto dijo.

Silvana Torres, señalada de asesinar a su hija en Manizales
Silvana Torres, señalada de asesinar a su hija en Manizales
REDES SOCIALES

La tragedia en el barrio San Sebastián, en la comuna Ciudadela del Norte, en la ciudad de Manizales, estremeció al país el pasado 26 de julio. Los gritos de auxilio de una niña y el llamado desesperado de vecinos alertaron a la Policía sobre un hecho que terminaría en una escena devastadora: una madre habría asesinado a su propia hija.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

De acuerdo con el coronel Dave Anderson Figueroa, comandante de la Policía de Manizales, fue hacia las 11 de la mañana de ese sábado cuando varios menores que jugaban en la zona escucharon alaridos dentro de uno de los apartamentos de la torre 24. “Unos niños, inclusive vecinos del sector de San Sebastián, alertan a las unidades que teníamos recorriendo a pie esta jurisdicción sobre gritos en una de las torres, en uno de los apartamentos”, explicó en entrevista con Noticias Caracol.

Los uniformados llegaron al lugar pocos minutos después y lo que encontraron dentro del apartamento fue descrito como estremecedor: una joven madre de 19 años, identificada como Silvana Torres, y su hija de apenas dos años y once meses tendidas en el suelo, bañadas en sangre, dentro de una habitación. “Estas unidades llegan allá y encuentran la escena: a la madre de la menor y a la menor tendidas en una de las habitaciones ensangrentadas”, relató Figueroa.

Publicidad

El oficial precisó que de inmediato se activaron los protocolos de emergencia. “Se activa la línea de emergencia con paramédicos y también la presencia de diferentes capacidades de la Policía Nacional, obviamente el servicio de vigilancia inicialmente la zona de atención correspondiente, pero también tratándose de una menor, la Policía de Infancia y Adolescencia y tratándose de una mujer, la patrulla púrpura”, detalló.

La menor fue trasladada con urgencia al SES Hospital Universitario de Caldas. Llegó a las 11:40 a. m. en paro cardiorrespiratorio y, pese a que los médicos intentaron reanimarla con maniobras avanzadas, incluida una toracotomía de urgencia, murió a las 12:15 p. m. por un shock hipovolémico derivado de las heridas.

Publicidad

La Policía encontró dentro de la vivienda un arma blanca, un celular y varias cartas escritas a mano. Según el comandante, el caso apunta a que la mujer se habría provocado las lesiones a sí misma después de atacar a su hija. “Se entiende sobre la posibilidad o la presunta agresión que habría hecho la madre sobre la menor”, dijo.

Fue la propia abuela de la niña, madre de la joven señalada, quien ingresó primero al apartamento antes de la llegada de los uniformados. Según declaró, había salido minutos antes a hacer unas compras y, al regresar, se encontró con la escena. La mujer se desmayó tras descubrir a su hija y a su nieta tendidas en el suelo y fue ella misma quien pidió ayuda.

Expareja de madre que habría matado a su hija habló por primera vez

En medio del impacto que generó el crimen, la expareja de Silvana Torres decidió hablar por primera vez con el programa Testigo Directo. Aunque prefirió no revelar su nombre, aceptó contar cómo conoció a la joven, con quien convivió durante un tiempo, y dio su versión de lo que pudo haber ocurrido.

“La opinión pública, la opinión actual es que ella es un monstruo”, dijo en la entrevista, y de inmediato expresó su temor por el ambiente social que rodea el caso. “Tengo miedo porque la opinión pública, la opinión actual es que ella es un monstruo, que ella es una asesina, que mujeres o personas como ella no merecen vivir. Entonces, la opinión pública lo único que hace es alimentar ese odio para que la gente haga algo, que es tomar justicia por mano propia”.

El hombre relató que conoció a Silvana a mediados de 2024 a través de Facebook y que tuvo una relación con ella en la que logró convivir con la menor de edad. “Es una mujer que conocí por redes sociales, más exactamente por Facebook, una mujer que en ningún momento le vi algún tipo de mala intención, malas publicaciones”, dijo y expresó que lo que más le llamó la atención fueron las publicaciones que veía en su perfil. “Eran de referencia positiva”, resaltó.

Publicidad

Se debe destacar que, tras conocerse el caso, en redes sociales se encontraron las supuestas publicaciones que Torres compartía con frecuencia, las cuales tenían reflexiones sobre la maternidad. En TikTok, en un video previo a la tragedia, escribió: “Solo vas a tener un recién nacido por 28 días. Un niño durante 12 años. Una oportunidad para enseñarles a ser buenos humanos”.

También revelaba tensiones internas entre sus aspiraciones y su rol como madre. “Quiero estudiar, pero también quiero trabajar. Quiero salir, pero a la vez quedarme en casa con mi hija. Quiero tenerlo todo a temprana edad y al no tenerlo me estresa”, escribió en otra publicación.

Publicidad

El hombre continuó diciendo que su primer encuentro en persona lo recuerda como especial. “Al momento de que yo la conozco en persona, eso fue para mí la experiencia más bonita, porque ella en su momento colocó principalmente que tenía una hija”. Por su parte, puntualizó que su relación terminó a finales del mismo año, pero aún así aseguró que lo sucedido lo dejó en shock. “No lo creí porque la conozco, porque estuve con ella, porque, aunque uno nunca acabe de conocer las personas, sé qué clase de amor le tenía esa mujer a esa niña”.

También expuso lo que cree que pudo haber desencadenado la tragedia. “Obviamente no es perdonable lo que pasó. Siendo más realista, sé que ella no lo hizo con conciencia. Sé que de pronto pudo haber tenido un choque mental tan fuerte que no era ella, fueron todas las emociones reprimidas por tanto tiempo”.

Aseguró que durante su convivencia conoció algunas cargas emocionales y de salud que la afectaban. “En primero, el parto de la niña fue algo complicado. Ella prácticamente se estuvo debatiendo entre la vida y la muerte”, relató. Luego agregó: “El estrés, experiencias pasadas con relaciones, momentos económicos, o sea, son muchas cargas que yo no puedo asegurar exactamente el motivo, pero sí puedo dar fe de que lo que le pasó a ella es algo que a muchas personas nos pasa, no en el mismo nivel, pero ya sabemos que puede pasarlo”.

El miedo por su futuro también lo inquieta: “Me da miedo que esté en una cárcel. Estoy seguro que al momento de ella entrar no va a salir”.

Publicidad

Las declaraciones de la expareja coinciden parcialmente con lo que una amiga íntima de la señalada contó al mismo medio. Magola Valencia, vecina y amiga desde la adolescencia, describió a Silvana como una madre dedicada. “Esa niña era trabajando, se estaba esforzando por la niña. Ella amaba la niña, lo mismo la abuela. Ellas daban la vida por esa niña”, aseguró.

Valencia sostuvo que, según lo que la propia Silvana le habría confesado, el crimen estaría relacionado con el fin de una relación amorosa. “Ella confesó porque lo hizo. Ella lo hizo que porque el viernes había terminado con una pareja que tenía. No era el papá de la niña”, explicó. “Había terminado con ella y entonces de ira y todo eso, hizo lo que pasó”.

Publicidad

¿Cuántos años de cárcel podría pagar Silvana Torres?

Aunque fue capturada en flagrancia tras el ataque, Silvana Torres no aceptó los cargos por homicidio agravado contra menor de 14 años que le imputó la Fiscalía General de la Nación. La mujer permanece bajo custodia en un centro psiquiátrico, desde donde avanza su proceso judicial, pero la medida de aseguramiento que enfrenta es de carácter carcelario.

La abogada penalista y defensora de derechos humanos Jennifer Cotacio explicó en entrevista con Noticias Caracol las penas a las que se expone Torres. “La pena en este tipo de casos es más o menos entre 380 meses a 600 meses de prisión, que es lo mismo que decir entre 40 y 50 años. La pena a imponer depende de las circunstancias de punibilidad, de mayor o menor punibilidad”.

Las autoridades también revisan si existían antecedentes psiquiátricos o denuncias previas que pudieran anticipar lo sucedido. El coronel Figueroa aclaró que no había registros. “Fue algo también que revisamos: si tanto la mujer como la menor habían sido objeto de alguna medida o alguna situación judicial que hubiese denotado algún riesgo sobre cualquiera de las dos y no tenemos ningún registro”, afirmó.

Publicidad

LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.