
El primer caso de una persona capturado por incumplir la Ley de maltrato animal se dio en Bucaramanga, Santander. Se trata de un hombre que fue señalado de amarrar a un gato del cuello y causarle la muerte. "Por petición de la Fiscalía General de la Nación, una juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Alexander Parra Carrillo", se lee en un comunicado de la entidad.
El hombre fue la primera persona capturada por orden judicial en atención a la reciente ley que busca la protección y justicia para los animales. "Los nuevos parámetros de la Ley 2455 del 18 de abril de 2025: por la cual se fortalece la lucha contra el maltrato animal y se actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales”, explicó la Fiscalía en el texto. "El hoy procesado es señalado de atar una cuerda en el cuello de un gato de nombre Michín y templarla durante varios minutos hasta causarle la muerte al felino el pasado 7 de mayo".
Últimas Noticias
La acción del hombre quedó registrada en video y fue difundida a través de redes sociales. El material audiovisual y otras evidencias recopiladas en el curso de la investigación de la Fiscalía permitieron identificar al agresor. Se solicitó ante una juez de control de garantías la respectiva orden de captura, como parte de una nueva facultad que otorga la Ley 2455 de 2025 en estos casos contra los animales.
Publicidad
Parra Carrillo fue ubicado y capturado en vía pública de Bucaramanga, en una diligencia realizada de manera conjunta con unidades de policía judicial de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional. "Una fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) imputó al hombre el delito de muerte a animal agravado, otra novedad contenida en la norma que entró en vigor hace un mes. El cargo no fue aceptado", concluye el comunicado de la Fiscalía.
"¡Logramos la captura del asesino de Michín gracias a la Ley Ángel! La captura de este asesino de animales fue posible gracias a nuestra denuncia y al trabajo juicioso del Gelma de la Fiscalía, la senadora Andrea Padilla y el inspector Nicolás Álvarez de Bucaramanga", escribió el concejal de Bucaramanga Camilo Machado, quien después denunció amenazas por parte del hijo del capturado.
Publicidad
"Hay que precisar que es una medida de aseguramiento privativa de la libertad y además, intramuros, es decir, hay medidas que pueden ser no privativas. Cuando se define que si sea así puede ser domiciliaria. Aquí la juez consideró que este señor es un peligro para la sociedad y que las pruebas son contundentes. Es una medida absolutamente ejemplarizante", dijo la senadora y activista Andrea Padilla en entrevista para Noticias Caracol En Vivo.
¡Histórico! ¡Acaba de producirse en Colombia la primera captura por un delito contra la vida de un animal! ¡Es nuestra #LeyAngel en acción!
— Andrea Padilla Villarraga🐆 (@andreanimalidad) May 17, 2025
Gracias @FiscaliaCol @PoliciaBmanga @CarabinerosCol @CamiMachado10_ #Alegato ¡Estamos haciendo justicia por los animales! pic.twitter.com/i2XkEIUL98
La Ley Ángel de protección animal
El 25 de febrero de 2025, la Cámara de Representantes aprobó la Ley Ángel, una iniciativa con la cual se fortalece la lucha contra el maltrato y se actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales. En su cuarto y último debate, la ley obtuvo el apoyo unánime de toda la Cámara. El nombre de la ley es en un honor a un perro llamado Ángel, que el 12 de octubre de 2021 fue atacado en zona rural del municipio de Saboyá, Boyacá. Un desalmado lo despellejó, dejándolo gravemente herido.
La aprobación de la Ley Ángel llegó días después de que el animal falleciera. “Gracias a Ángel pudimos salvar a miles de animalitos. Lo único que me queda es darle las gracias eternas. Lo salvé y él me salvó. Estoy muy triste”, comentó en ese momento Vivian Nieto, fundadora de la fundación Mi Mejor Amigo.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL