Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ECONOMÍA Noticias Caracol 2025 DK

Advierten a usuarios de Nequi por nueva modalidad de estafa: a un joven le desocuparon la cuenta

La víctima denunció su caso en un video en redes sociales: "Me quedé sin recursos para pagar el semestre y pues para pagar los servicios". Esto recomienda Nequi.

Alertan nueva esta
Alertan nueva estafa en Nequi -
Getty Images - Nequi

El uso de plataformas digitales para la gestión de dinero, como Nequi, Daviplata, BICO, entre otras, se ha convertido en una práctica común en Colombia. Sin embargo, el crecimiento de estas billeteras también ha traído consigo nuevos riesgos, especialmente en materia de seguridad digital.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Recientemente, se conoció un caso que ha generado preocupación entre los usuarios de Nequi: un joven denunció públicamente que delincuentes lograron vaciar su cuenta mediante una modalidad de estafa que combina suplantación, ingeniería social y manipulación de datos personales. Este incidente ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de las cuentas digitales y la necesidad de reforzar las medidas de protección.

A joven le vaciaron su cuenta en Nequi

En agosto de 2025, Juan Jiménez, un joven universitario del departamento del Cauca, denunció haber sido víctima de una estafa digital que lo dejó sin los ahorros que había reunido desde diciembre del año anterior. El dinero estaba destinado a cubrir el semestre académico y los gastos de manutención.

Juan relató su experiencia a través de un video publicado en TikTok, donde explicó cómo fue engañado por delincuentes que utilizaron técnicas de suplantación e ingeniería social. El video alcanzó cientos de miles de visualizaciones y generó una ola de comentarios de otros usuarios que afirmaban haber vivido situaciones similares.

"Todo el esfuerzo que uno realiza, porque esta plata la llevaba ahorrando desde diciembre hasta acá y pues no me dan respuesta. Me quedé sin recursos para pagar el semestre y pues para pagar los servicios. Estoy realmente triste, indignado y no he recibido una respuesta favorable de las entidades", expresó el joven en el video.

¿Cómo ocurrió la estafa?

El joven recibió un mensaje de texto que aparentaba ser enviado por Nequi. En él se le informaba que su cuenta había sido bloqueada por motivos de seguridad. Al intentar ingresar a la aplicación, se encontró con un aviso que le pedía esperar dos horas para poder acceder nuevamente. Ante la persistencia del bloqueo, decidió comunicarse con el número oficial de atención al cliente de la plataforma.

Publicidad

Durante la llamada, un operador le indicó que su cuenta había sido bloqueada por intentos sospechosos de acceso. Como parte del protocolo de verificación, se le solicitó enviar una fotografía de su documento de identidad junto con una selfie. Jiménez cumplió con los requisitos, creyendo que así se resolvería el problema.

Sin embargo, media hora después recibió una llamada de otra persona que se identificó como asesor de Nequi. Este supuesto funcionario conocía detalles del caso y le indicó que podía ingresar nuevamente a la aplicación utilizando el reconocimiento facial. Al hacerlo, descubrió que el saldo de su cuenta había sido retirado completamente desde un cajero automático.

Publicidad

"Hay algo que se llama justicia divina y créeme que de esa no se salvan. Mejores cosas vendrán para ti y verás que serás un gran profesional", " De verdad lo siento mucho, Juan. Vamos a esforzarnos para que tu caso sea viral", comentaron algunos usuarios en TikTok.

El caso se clasificó como un posible incidente de ingeniería social, una técnica utilizada por delincuentes para manipular psicológicamente a las víctimas y obtener información confidencial como claves, datos biométricos, códigos de retiro o información de tarjetas.

Nequi aclaró que sus representantes oficiales nunca solicitan información sensible por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto. Además, recomendó a los usuarios presentar denuncias ante las autoridades competentes para que se pueda dar el trámite legal correspondiente. La empresa también compartió una lista de señales de alerta que los usuarios deben tener en cuenta para proteger sus finanzas personales.

¿Qué es la ingeniería social?

La ingeniería social es una técnica de manipulación utilizada por ciberdelincuentes para obtener acceso a información confidencial. En lugar de atacar directamente los sistemas tecnológicos, los estafadores se enfocan en engañar a las personas para que revelen datos sensibles. Esto puede incluir llamadas telefónicas, correos electrónicos falsos, mensajes de texto, o incluso interacciones en redes sociales.

En el caso de Juan Jiménez, los delincuentes lograron obtener acceso a su cuenta mediante una combinación de mensajes falsos, llamadas engañosas, y el uso de datos personales que él mismo proporcionó creyendo que estaba interactuando con personal legítimo de Nequi.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas

Nequi ha compartido una serie de recomendaciones para prevenir fraudes digitales:

  • No compartir información sensible: claves, números de tarjetas, códigos de seguridad y datos biométricos deben mantenerse privados.
  • Verificar la autenticidad de los mensajes: los correos o mensajes con errores ortográficos, remitentes desconocidos o que generan urgencia deben ser considerados sospechosos.
  • No responder llamadas que soliciten datos personales: Nequi no realiza llamadas para pedir información confidencial.
  • Actualizar contraseñas periódicamente: evitar el uso de datos personales como fechas de nacimiento o números de cédula.
  • Reportar correos sospechosos: enviar los mensajes dudosos al correo csospech@bancolombia.com.co o al WhatsApp 300 887 6817.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL

Relacionados