

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los bancos en Colombia han desarrollado mecanismos que permiten adquirir inmuebles sin necesidad de contar con el total del valor de compra desde el inicio. Uno de estos mecanismos es el leasing habitacional, una figura que permite habitar una vivienda mientras se realiza el pago mensual de un canon que puede incluir una opción de compra al finalizar el contrato. Bancolombia ofrece esta alternativa bajo condiciones específicas que permiten avanzar hacia la propiedad sin dejar de pagar arriendo.
El leasing habitacional es un contrato de arrendamiento financiero en el que el banco adquiere el inmueble a su nombre y lo entrega al cliente para su uso. El cliente paga un canon mensual durante un plazo determinado, que puede oscilar entre cinco y veinte años. Al finalizar este plazo, el cliente puede ejercer una opción de compra, cuyo valor se pacta desde el inicio del contrato y puede representar entre el 1% y el 20% del valor financiado.
Durante el contrato, el inmueble permanece a nombre de Bancolombia. El cliente puede habitarlo, realizar pagos mensuales, solicitar modificaciones en el plazo, cambiar la fecha de pago, hacer abonos extraordinarios o incluso subarrendarlo con autorización previa.
Para solicitar el leasing habitacional en Bancolombia, se deben cumplir ciertos requisitos:
Una vez entregada la documentación, Bancolombia realiza un estudio gratuito de capacidad crediticia. Si el resultado es favorable, se emite una carta de aprobación que tiene una vigencia de hasta 18 meses, sujeta a condiciones de ratificación. El leasing habitacional no familiar de Bancolombia permite financiar vivienda No VIS (vivienda que supera el valor máximo establecido para vivienda de interés social), ya sea nueva, usada o sobre planos. Esta modalidad está diseñada para quienes desean habitar el inmueble o utilizarlo como inversión. El contrato puede ser cedido a un tercero sin costos notariales o de escrituración.
Las tasas de interés varían según el tipo de proyecto y el origen de la financiación:
El banco puede financiar hasta el 90% del valor comercial del inmueble. Esto significa que el cliente debe contar con al menos el 10% como cuota inicial. Por ejemplo, si el inmueble cuesta $200 millones, Bancolombia puede financiar hasta $180 millones, y el cliente debe aportar $20 millones. Además, quienes reciben su nómina en Bancolombia pueden acceder a un descuento de 1% sobre la tasa pactada.
Para ilustrar cómo serían las cuotas, se puede usar el simulador de crédito de Bancolombia. Supongamos que se desea financiar una vivienda de $250 millones, con un plazo de 20 años y una opción de compra del 20%. Si se financia el 80% del valor, es decir, $200 millones, y se aplica una tasa del 11% EA, el canon mensual aproximado sería de $1.991.803,12. Este valor puede variar según el plazo, la tasa pactada, el valor de la opción de compra y otros factores. A continuación, Noticias Caracol le comparte cómo sería el plan de pagos tanto del primer año como del último año del crédito:
Mes | Cuota mensual | Abono a capital | Abono a intereses | Seguro vida | Seguro terremoto | Saldo deuda |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | $1.991.803,12 | $244.884,35 | $1.746.918,76 | $1.873,33 | $464,10 | $199.755.115,65 |
2 | $1.991.803,12 | $247.023,32 | $1.744.779,80 | $1.873,33 | $464,10 | $199.508.092,33 |
3 | $1.991.803,12 | $249.180,96 | $1.742.622,15 | $1.873,33 | $464,10 | $199.258.911,37 |
4 | $1.991.803,12 | $251.357,46 | $1.740.445,66 | $1.873,33 | $464,10 | $199.007.553,91 |
5 | $1.991.803,12 | $253.552,96 | $1.738.250,15 | $1.873,33 | $464,10 | $198.754.000,94 |
6 | $1.991.803,12 | $255.767,65 | $1.736.035,47 | $1.873,33 | $464,10 | $198.498.233,30 |
7 | $1.991.803,12 | $258.001,67 | $1.733.801,44 | $1.873,33 | $464,10 | $198.240.231,62 |
8 | $1.991.803,12 | $260.255,21 | $1.731.547,90 | $1.873,33 | $464,10 | $197.979.976,41 |
9 | $1.991.803,12 | $262.528,44 | $1.729.274,68 | $1.873,33 | $464,10 | $197.717.447,97 |
10 | $1.991.803,12 | $264.821,52 | $1.726.981,60 | $1.873,33 | $464,10 | $197.452.626,46 |
11 | $1.991.803,12 | $267.134,62 | $1.724.668,49 | $1.873,33 | $464,10 | $197.185.491,83 |
12 | $1.991.803,12 | $269.467,94 | $1.722.335,18 | $1.873,33 | $464,10 | $196.916.023,90 |
Total año | $23.901.637,44 | $3.083.976,10 | $20.817.661,28 | $22.479,96 | $5.569,20 | $196.916.023,90 |
Mes | Cuota mensual | Abono a capital | Abono a intereses | Seguro vida | Seguro terremoto | Saldo deuda |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | $1.991.803,12 | $1.778.679,21 | $213.123,90 | $1.873,33 | $464,10 | $22.621.299,26 |
2 | $1.991.803,12 | $1.794.215,25 | $197.587,86 | $1.873,33 | $464,10 | $20.827.084,00 |
3 | $1.991.803,12 | $1.809.887,00 | $181.916,12 | $1.873,33 | $464,10 | $19.017.197,00 |
4 | $1.991.803,12 | $1.825.695,62 | $166.107,49 | $1.873,33 | $464,10 | $17.191.501,38 |
5 | $1.991.803,12 | $1.841.642,33 | $150.160,78 | $1.873,33 | $464,10 | $15.349.859,05 |
6 | $1.991.803,12 | $1.857.728,33 | $134.074,78 | $1.873,33 | $464,10 | $13.492.130,71 |
7 | $1.991.803,12 | $1.873.954,83 | $117.848,28 | $1.873,33 | $464,10 | $11.618.175,88 |
8 | $1.991.803,12 | $1.890.323,07 | $101.480,05 | $1.873,33 | $464,10 | $9.727.852,81 |
9 | $1.991.803,12 | $1.906.834,27 | $84.968,84 | $1.873,33 | $464,10 | $7.821.018,54 |
10 | $1.991.803,12 | $1.923.489,70 | $68.313,42 | $1.873,33 | $464,10 | $5.897.528,84 |
11 | $1.991.803,12 | $1.940.290,60 | $51.512,52 | $1.873,33 | $464,10 | $3.957.238,25 |
12 | $3.991.803,12 | $3.957.238,25 | $34.564,87 | $1.873,33 | $464,10 | $0,00 |
Total año | $25.901.637,44 | $24.399.978,46 | $1.501.658,91 | $22.479,96 | $5.569,20 | $0,00 |
El simulador permite ajustar estos parámetros y obtener una estimación más precisa. También se puede comparar con un crédito hipotecario tradicional, que requiere una cuota inicial más alta (generalmente del 30%) y genera gastos de escrituración desde el inicio.
El proceso se puede realizar en línea o en oficinas físicas. Los pasos son los siguientes:
Durante el contrato, el cliente debe contar con dos seguros:
El leasing habitacional permite disminuir la base gravable para el cálculo de retención en la fuente, debido a los intereses pagados por la obligación financiera. También ofrece flexibilidad para realizar modificaciones al contrato sin costo adicional, como ampliación o disminución de plazo, recálculo de cuota, inscripción de débito automático, entre otros. Es importante tener en cuenta que el valor de la opción de compra influye en el canon mensual. Si se pacta una opción de compra alta (por ejemplo, 20%), el canon mensual será más bajo. Si se pacta una opción baja (por ejemplo, 1%), el canon mensual será más alto.
El crédito hipotecario tradicional requiere una cuota inicial más alta (alrededor del 30%) y genera gastos notariales y de escrituración desde el inicio. En cambio, el leasing habitacional permite iniciar el proceso con una cuota inicial menor y aplazar los gastos de escrituración hasta el final del contrato. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas. El leasing habitacional puede ser más accesible para quienes no cuentan con el total de la cuota inicial, mientras que el crédito hipotecario permite tener la propiedad a nombre del comprador desde el inicio.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL