

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha lanzado nuevas vacantes de empleo para profesionales colombianos que deseen unirse a proyectos globales sin necesidad de mudarse a otra ciudad o país. Los colaboradores del PNUD tienen la posibilidad de participar en proyectos en todo el mundo, pues la entidad opera a nivel mundial y sus equipos están conformados por personas de diversas culturas y nacionalidades.
Los empleados también podrán acceder a programas de formación que les permitirá avanzar en su carrera dentro de la ONU. Es importante tener en cuenta que las vacantes están disponibles en distintas modalidades de contratación y con requisitos variados. Algunos puestos requieren una formación técnica o profesional, y otros son de carácter temporal con la posibilidad de superar un periodo de prueba para obtener un contrato más estable.
(Lea también: Arturo Calle abre vacantes de empleo en Bogotá, Medellín y Barranquilla)
Muchas de estas vacantes cierran en las primeras semanas de marzo, por lo que es importante que, si está interesado, acceda al portal y realice su postulación lo antes posible para trabajar con la entidad.
Este perfil estará encargado de participar en la implementación de metodologías agroecológicas en diversas comunidades productoras del país. Entre sus responsabilidades están:
Los candidatos deben contar con un diploma como técnico o tecnólogo en ciencias agropecuarias y al menos cuatro años de experiencia trabajando con pequeños productores. Además, deben poseer habilidades en la formulación y ejecución de proyectos productivos agropecuarios y agroindustriales, y en el manejo de herramientas de análisis de datos, como Excel y Word.
Publicidad
Este puesto está orientado a profesionales con formación en ciencias forestales, agroforestales, biológicas o afines, y será responsable de coordinar y ejecutar actividades en el ámbito de la conservación y manejo sostenible de los bosques. El profesional tendrá que trabajar de manera articulada con equipos multidisciplinarios, liderando la implementación de planes de manejo forestal sostenible y el fortalecimiento de capacidades en comunidades locales. Entre sus principales responsabilidades se incluye:
Además, el profesional deberá coordinar con entidades gubernamentales y organizaciones comunitarias para asegurar la ejecución eficiente de las acciones en campo. Los requisitos incluyen un título universitario en ciencias forestales, agroforestales, biológicas o ambientales, con al menos tres años de experiencia en manejo forestal y ejecución de proyectos relacionados.
Se valorará experiencia en el trabajo con comunidades étnicas y campesinas, y en la implementación de metodologías participativas. El candidato también deberá tener habilidades para la elaboración de documentos técnicos y planes de trabajo.
Publicidad
El seleccionado será responsable de liderar la implementación del proyecto a nivel técnico, financiero y operativo. Esta posición requiere un(a) profesional altamente capacitado(a) con experiencia en la gestión de proyectos agroalimentarios y en el desarrollo rural, pues trabajará de manera cercana con los equipos técnicos y administrativos del proyecto, supervisando el avance de las actividades. Estos son los requisitos:
Este será responsable de liderar la estrategia técnica de las cadenas agrícolas priorizadas en el proyecto, como cacao, café y piña. Esta posición implica coordinar con los equipos técnicos en campo para asegurar la correcta implementación de las metodologías y el cumplimiento de los objetivos y metas relacionadas con la producción agrícola. Vea lo que requiere la entidad:
Esta posición será fundamental para coordinar los proyectos orientados a la inclusión socioeconómica de la agricultura familiar en el país, gestionando alianzas públicas y privadas, y apoyando el desarrollo de metodologías y enfoques innovadores para el desarrollo rural.
Entre las responsabilidades clave de este puesto destacan la coordinación de equipos técnicos, la supervisión del correcto funcionamiento de los proyectos, y la gestión de relaciones institucionales con entidades del sector rural. Además, se espera que el coordinador ejerza funciones de apoyo en la formulación de nuevos proyectos, acompañe el cierre de los mismos, y fomente el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre los diferentes actores involucrados.
Para acceder a esta vacante, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:
Además, se valorará la capacidad para la gerencia de equipos y la experiencia en la planificación, elaboración de informes técnicos y gestión interinstitucional. Este es un contrato de 10 meses con tres meses en periodo de prueba.
Publicidad
El seleccionado para el cargo será clave para liderar la estrategia de comunicación digital de proyectos del convenio, enfocándose en la creación de materiales visuales y audiovisuales que promuevan las iniciativas del proyecto en redes sociales y otros canales digitales.
Entre las principales responsabilidades de este puesto se incluyen el diseño de estrategias de comunicación digital, la producción de videos y piezas gráficas, y la gestión de la imagen corporativa en colaboración con los socios del proyecto.
Publicidad
Además, se requiere que el profesional apoye en la organización de eventos y en la implementación de campañas de mercadeo y publicidad para posicionar los productos y emprendimientos promovidos por los proyectos del convenio. Los requisitos para esta vacante incluyen: