

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La edición más reciente del QS World University Rankings: Latinoamérica y el Caribe 2026, publicado el 1 de octubre y elaborado por la firma británica QS Quacquarelli Symonds, ubicó a 67 universidades colombianas dentro de las mejores en el mundo y en América Latina. Este listado, considerado uno de los más influyentes en la evaluación de instituciones de educación superior, clasificó este año a 491 universidades de 26 países de la región.
En el panorama regional, la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) se ubicó en la primera posición, recuperando un lugar que no alcanzaba desde 2022. En el segundo lugar aparece la Universidade de São Paulo (USP) de Brasil, mientras que el tercer puesto fue ocupado por la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp). Con esto, Chile y Brasil consolidan su predominio en los primeros lugares, acompañados por México, que logró dos posiciones dentro del top 10.
Colombia logró mantener un alto nivel de representación con 67 universidades clasificadas, lo que lo ubica en el segundo lugar a nivel regional en cantidad de instituciones, igualado con México y solo por debajo de Brasil, que cuenta con 130. No obstante, los resultados muestran que una parte considerable de las universidades colombianas experimentó un retroceso: el 38% de ellas descendió posiciones, un 8% subió y el 54% restante permaneció estable.
A pesar de este descenso general, Colombia logró ubicar a 12 universidades dentro del top 100, lo que la coloca al mismo nivel que Argentina en número de instituciones en este grupo. La universidad colombiana con mejor desempeño fue la Universidad de los Andes, que ocupa el puesto 8 a nivel latinoamericano. Aunque descendió un lugar con respecto al año anterior, sigue siendo la única institución colombiana dentro del top 10.
La segunda mejor posicionada es la Universidad Nacional de Colombia, que se mantiene en la casilla 12, seguida por la Pontificia Universidad Javeriana, en el puesto 18. Estas tres universidades son consideradas las más reconocidas del país en los distintos indicadores de calidad medidos por QS. El listado colombiano lo completan, dentro de las 100 mejores, la Universidad de Antioquia (20), el Rosario (27), la Universidad de La Sabana (34), EAFIT (57), la Universidad del Norte (58), la Universidad del Valle (66), el Externado de Colombia (79), la Pontificia Universidad Bolivariana (80) y la Universidad Industrial de Santander – UIS (91). Dando como resultado el siguiente ranking:
Entre los movimientos positivos de este año se destacan dos instituciones: la Universidad de La Sabana, que pasó del puesto 36 al 34, y la Pontificia Universidad Bolivariana, que subió del 84 al 80. En un listado dominado por la estabilidad y las caídas, estos ascensos reflejan estrategias que parecen estar dando resultados en materia de internacionalización, producción investigativa o fortalecimiento institucional. Otro avance importante lo protagonizó la Universidad de Medellín, que pasó del puesto 148 al 140.
A nivel regional, la clasificación no presentó grandes sorpresas en los primeros lugares. La Pontificia Universidad Católica de Chile regresó al primer lugar después de tres años, desplazando a la USP, que quedó en la segunda posición. La Unicamp completa el podio. Brasil mantiene una fuerte presencia, con cuatro universidades en el top 10 y doce en el top 50, además de liderar en indicadores de investigación como producción de artículos y redes internacionales de colaboración.
Publicidad
Chile, en contraste, aunque tiene menos instituciones clasificadas, presenta la mayor concentración proporcional de universidades de alto nivel. México también logra un desempeño notable, con el Tecnológico de Monterrey en el cuarto lugar y la UNAM en el noveno, consolidando su reputación en el ámbito académico y laboral. Argentina, por su parte, conserva a la Universidad de Buenos Aires en el décimo puesto, destacando por su alta reputación pese a las dificultades financieras que enfrenta su sistema universitario. Dando como resultado el siguiente ranking:
Entre los indicadores evaluados por QS, se encuentran:
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co