

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un esfuerzo por fortalecer la fuerza laboral y promover el desarrollo profesional, el Gobierno de Estados Unidos lanzó una serie de programas de capacitaciones laborales de manera gratuita. Esta iniciativa busca dotar a los ciudadanos con las habilidades necesarias para adaptarse a las demandas del mercado laboral actual y abrir nuevas puertas en sus trayectorias profesionales.
La disponibilidad de estos recursos es amplia y accesible ya que la mayoría de los estados cuentan con programas específicos de formación profesional gratuita, cuya información puede consultarse en los sitios web de sus respectivos Departamentos del Trabajo. El Departamento del Trabajo federal desarrolló el portal CareerOneStop, una herramienta integral que asiste a los individuos en diversas etapas de su búsqueda de empleo. En este portal, los usuarios pueden aprender a planificar su búsqueda de empleo, redactar hojas de vida o currículums, y prepararse para entrevistas de trabajo. También ofrece orientación para identificar la capacitación más adecuada e información sobre programas disponibles, incluyendo cómo cubrir gastos de formación profesional.
Las iniciativas gubernamentales ofrecen apoyo especializado a diversos grupos. Para los adultos mayores, el Programa de Empleo en Servicio Comunitario para Adultos Mayores, SCSEP por sus siglas en inglés, facilita la adquisición de nuevas habilidades mediante trabajos comunitarios o empleos a medio tiempo, con la posibilidad de localizar un programa cercano.
La juventud también es un foco importante, por ello se diseñaron programas como GetMyFuture donde ofrecen actividades y recursos para que adolescentes y jóvenes alcancen sus objetivos profesionales. Jobs Corps facilita capacitación gratuita para jóvenes de bajos ingresos, ayudándolos a desarrollar habilidades académicas y comerciales en sectores clave como manufactura, construcción, finanzas, negocios, cuidado médico y hotelería.
Adicionalmente, el Gobierno proporciona recursos y entrenamiento laboral a personas con discapacidad, ayudándoles a identificar oportunidades según sus habilidades. También hay recursos específicos para veteranos y cónyuges de miembros de las Fuerzas Armadas. Para quienes buscan mejorar sus habilidades lingüísticas, existen programas y cursos para aprender inglés en Estados Unidos.
Publicidad
Es crucial verificar la autenticidad de la información. Los sitios oficiales del Gobierno de Estados Unidos usan el dominio ".gov" y los seguros utilizan "https://" junto con el ícono de un candado. Para preguntas o asistencia, consulte la página web donde podrá encontrar más información sobre las ofertas que hay. Estas iniciativas subrayan la inversión del Gobierno en el capital humano del país, proveyendo herramientas para el progreso individual y colectivo.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL