

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé introducir un pago obligatorio de 100 mil dólares como requisito para obtener el visado para profesionales cualificados H-1B, una muy utilizada en el sector tecnológico, según una información que compartió este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X. Se trata de un reporte de este viernes de la agencia Bloomberg en el que se asegura que el Gobierno estadounidense va a exigir dicho monto con el argumento de que el abuso en las solicitudes y concesiones de este permiso de trabajo ha limitado el acceso de ciudadanos estadounidenses a determinados empleos.
Trump tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes, asegura el artículo, que cita fuentes del Gobierno estadounidense que reclaman anonimato.
El H-1B es un visado de no inmigrante que permite a empleadores de Estados Unidos contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas y ha sido empleado muy frecuentemente en años recientes por empresas del sector tecnológico como, por ejemplo, las que controla el magnate Elon Musk. Estos permisos de trabajo tienen una duración determinada, inicialmente de tres años, prorrogables hasta seis años, para extranjeros patrocinados por un empleador.
Según el reporte, Trump estaría también planeando pedir a la secretaria de Empleo, Lori Chavez-DeRemer, revisar los niveles salariales asociados al programa H-1B, con el fin de evitar que los salarios de los empleados estadounidenses se vean afectados con recortes a la baja.
Desde su primer mandato, Trump ha mostrado su intención de limitar las visas H-1B para priorizar a los trabajadores estadounidenses. El número de solicitudes de visas H1-B ha aumentado significativamente en los últimos años y llegó a un pico de aprobaciones en 2022 bajo la presidencia del demócrata Joe Biden. En contraste, el pico de rechazos se registró en 2018, durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca.
Publicidad
Estados Unidos aprobó aproximadamente 400.000 visas H1-B en 2024, de las cuales dos tercios fueron renovaciones. Tres cuartas partes de los solicitantes aprobados para la visa H1-B son originarios de India.
Este último anuncio se suma a un conjunto de medidas antiinmigración adoptadas por el presidente estadounidense y su gobierno, que además está llevando a cabo expulsiones masivas de inmigrantes en situación irregular.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
*Con información de AFP y EFE