

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La cadena ABC anunció este miércoles 17 de septiembre que el programa nocturno de Jimmy Kimmel quedará fuera del aire “indefinidamente” después de que el presentador hiciera comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en Utah. La decisión se produjo en medio de fuertes presiones desde la administración Trump y de advertencias de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos(FCC), lo que desató una ola de críticas por posible "censura política".
Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y uno de los aliados más influyentes de Donald Trump, fue asesinado mientras participaba en un debate estudiantil en una universidad de Utah. Tyler Robinson, de 22 años, fue capturado 30 horas después y fue acusado de homicidio agravado. El crimen conmocionó al país y rápidamente se convirtió en un tema de confrontación entre sectores políticos.
Las palabras de Kimmel transmitidas en su programa de este lunes 15 de septiembre habrían sido las causantes de la cancelación anunciada por Nexstar Media, empresa que posee una enorme red de canales por todo Estados Unidos asociados a las grandes cadenas. En esta fecha, el famoso presentador hizo referencia al uso político del asesinato. Sus críticas al movimiento MAGA ('Make America Great Again', eslogan popularizado por Donald Trump en su campaña presidencial) encendieron las alarmas en Washington y generaron una reacción inmediata desde la Casa Blanca y los organismos reguladores.
Durante el monólogo, Kimmel ironizó sobre cómo los seguidores de Trump intentaban sacar ventaja de la tragedia. “Hemos tocado fondo durante el fin de semana con la pandilla MAGA intentando caracterizar a este chico que mató a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos y haciendo todo lo posible para ganar puntos políticos con ello”, afirmó.
El comediante agregó que “entre las acusaciones, la Casa Blanca izó la bandera a media asta, lo que generó algunas críticas, pero a nivel humano, se puede ver lo duro que se lo tomó el presidente”. En ese momento, su programa mostró un video en el que Trump respondía preguntas de periodistas afuera de la Casa Blanca, donde habló brevemente del asesinato antes de cambiar de tema a las remodelaciones en el salón de baile presidencial.
Publicidad
“Está en la cuarta etapa del duelo: la construcción”, bromeó Kimmel. Y remató: “Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien consideraba amigo. Así es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pez dorado”.
Las bromas fueron consideradas “repugnantes” por Brendan Carr, presidente de la FCC, quien en una entrevista con el podcaster Benny Johnson advirtió que podrían iniciar medidas legales contra la cadena. “Podemos hacerlo por las buenas o por las malas. Estas empresas pueden encontrar maneras de cambiar su conducta y tomar medidas contra Kimmel, o la FCC tendrá que hacer más trabajo por delante”, declaró.
Publicidad
Carr añadió que las licencias de las cadenas están condicionadas a servir al interés público. “Ellos tienen una licencia garantizada por la FCC, y eso viene con una obligación de operar en el interés público”, subrayó.
En paralelo, grandes redes de estaciones afiliadas a ABC como Nexstar y Sinclair se desmarcaron del programa. Nexstar lo calificó de “ofensivo e insensible” y anunció que lo retiraría de su parrilla, argumentando que “darle espacio simplemente no atiende al interés público”. Sinclair fue más allá y exigió una disculpa directa a la familia de Kirk, además de una donación “significativa” a Turning Point USA.
Not a big fan of Jimmy Kimmel, but if you think his show should be canceled for this, you’re a hack and a total fraud who should never pretend to care about free speech pic.twitter.com/FSiktbva6y
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) September 17, 2025
La presión terminó por forzar a ABC a emitir un comunicado confirmando la suspensión indefinida del programa. “Jimmy Kimmel Live será suspendido indefinidamente”, dijo un portavoz de la cadena, sin ofrecer más detalles.
El presidente Trump celebró la cancelación desde su red Truth Social: “El programa de Jimmy Kimmel, cuestionado por sus bajos índices de audiencia, ha sido CANCELADO. Felicidades a ABC por haber tenido finalmente el valor de hacer lo que había que hacer. Kimmel no tiene NINGÚN talento”, escribió.
En otro mensaje, felicitó a la cadena por “finalmente tener el coraje de hacer lo que tenía que hacerse” y aprovechó para arremeter contra otros presentadores nocturnos: “Eso deja a Jimmy (Fallon) y Seth, dos completos perdedores, en Fake News NBC. Sus índices de audiencia también son pésimos. ¡Que lo hagan, NBC!”.
Publicidad
En contraste, defensores de la libertad de expresión calificaron la medida como un ataque a la Primera Enmienda. Anna Gomez, comisionada demócrata de la FCC, advirtió en su cuenta de X que la administración estaba “utilizando cada vez más el peso del poder gubernamental para suprimir la expresión legal”. En CNN dijo: “Vi el video. No hizo ninguna afirmación infundada, pero sí una broma, incluso grosera, y eso no es ilegal ni justifica que las empresas se rindan ante esta administración”.
El sindicato SAG-AFTRA también condenó la decisión, al señalar que “nuestra sociedad depende de la libertad de expresión. La supresión de la libertad de expresión y las represalias por expresarse sobre temas importantes de interés público contravienen los derechos fundamentales de todos”.
Publicidad
Se debe destacar que, a penas dos días antes de la suspensión, el presidente había presentado una demanda por 15.000 millones de dólares contra The New York Times, al que acusa de actuar como “portavoz de la izquierda radical”. En medio de la arremetida, la cadena CBS también dijo en julio que el programa del humorista Stephen Colbert saldría del aire el año que viene.
El anuncio llegó después de que Colbert criticara un acuerdo millonario entre Trump y Paramount, compañía aliada de CBS, para poner fin a una demanda del Presidente.
El Centro para los Derechos Americanos, que anteriormente presentó quejas por parcialidad contra NBC, ABC y CBS, presentó una denuncia ante la FCC asegurando que no es válido justificar los dichos del presentador bajo el argumento de la sátira o la comedia. “Disney, como propietaria de ABC, debe actuar directamente para corregir este problema”, dijo Daniel Suhr, presidente del organismo.
Por ahora, Kimmel no ha emitido declaraciones públicas, pero el público que hacía fila para grabar el programa este miércoles en Los Ángeles recibió la noticia. La agencia AFP recogió algunas de las reacciones: "Donald Trump trata de callar cualquier programa en la televisión que habla en su contra", dijo Tommy Williams, un trabajador portuario oriundo de Florida.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.