
La expectativa por la llegada de los buques estadounidenses a las costas venezolanas crece cada vez más. En últimas horas, la agencia Reuters aseguró que dos nuevas embarcaciones se habrían unido a las tres ya anunciadas por el gobierno de Donald Trump para luchar contra los carteles del narcotráfico, y al grupo anfibio que salió desde el puerto de Norfolk, en el estado de Virginia.
"El USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, llegarán a la región a principios de la próxima semana, dijeron las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato", aseguró la agencia. Reuters añadió que las fuentes que revelaron la información se negaron a mencionar el objetivo específico de estas embarcaciones, pero que los movimientos buscan combatir las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de "organizaciones narcoterroristas".
Últimas Noticias
La semana pasada, Trump despegó tres embarcaciones militares, USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, en el mar Caribe para, según dijo, combatir los carteles del narcotráfico, sobre todo los que vincula con el líder del régimen venezolano Nicolás Maduro: Cartel de los Soles, Tren de Aragua y Cartel de Sinaloa. El mandatario ha asegurado que estos grupos criminales amenazan la seguridad del país norteamericano.
Noticias Caracol conoció que, según las autoridades de Curazao, una isla ubicada a unos 50 kilómetros del territorio venezolano, en dos días llegaría USS Jason Dunham, la primera de las embarcaciones, a la zona que colinda con Venezuela. El Pentágono, sin embargo, no ha revelado mayores detalles de la ubicación de los barcos. Este lunes, Trump habló de los resultados en materia de incautación de drogas del país norteamericano. "Estamos haciendo mucho para interceptar, para detener la entrada de drogas a nuestro país. Tenemos barcos en el mar, ya no hay nadie que cruce nuestra frontera", dijo.
Publicidad
Por otro lado, aunque Trump ha dicho que el despliegue militar tiene como fin combatir el narcotráfico, Julio Borges abogado y expresidente de la asamblea nacional de Venezuela, aseguró para Noticias Caracol que es un hecho que tendrá repercusiones en el país vecino. "Estos despliegues generan un nivel de fracturas y de grietas y de cortos circuitos dentro de la dictadura y abre un proceso que es irreversible y que va a desembocar en un cambio en Venezuela", indicó.
"Esta tierra no la toca nadie": Nicolás Maduro sobre Venezuela
En medio de la creciente tensión, el presidente venezolano indicó que a su "tierra no la toca nadie", y aseguró que fueron activadas todas "las fuerzas y el poder nacional" para defender al país de "las amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos".
"Esta tierra no la toca nadie, yo te lo juro, esta tierra no la toca nadie, esta tierra es sagrada, bendecida y es la tierra de los libertadores", indicó en televisión estatal. Añadió que el sistema de defensa venezolano ha sido "sometido a un proceso intenso de aceleración y reorganización dinámica" y "está desplegado" las "24 horas" del día "con su capacidad de combate y lucha armada".
Publicidad
Asimismo, insistió en que Venezuela "es territorio limpio y libre del narcotráfico", mientras que EE.UU., dijo, tiene "la sociedad con mayor consumo de drogas de todo tipo en el mundo", por lo que considera que "todo eso que ellos han llamado la guerra contra las drogas ha sido, es y será un fracaso".
Durante el fin de semana, además, cientos de personas, simpatizantes del régimen venezolano, se congregaron en varios puntos del país para alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) tras una convocatoria de Maduro. El pasado lunes, el presidente venezolano ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos. Por su parte, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció un despliegue de 15.000 efectivos en los estados Zulia y Táchira, ambos fronterizos con Colombia.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
*Con información de EFE
Publicidad