

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nicolás Maduro convocó a las bases del chavismo a unas jornadas "de debate" este sábado y domingo, en las que propuso discutir las estrategias de preparación para "pasar a la lucha armada" en caso de una "agresión" por parte de EE. UU., que ha ordenado un despliegue naval en el Caribe, en aguas próximas al país suramericano.
"Yo le propongo a este congreso que abramos la compuerta, ustedes se vayan a las regiones, a la base, al territorio y sábado y domingo declaremos al Partido Socialista Unido en Venezuela y a todas las fuerzas políticas y sociales de la revolución en debate, en consulta de la base, sobre las líneas fundamentales que tenemos que definir de aquí en adelante", expresó Maduro en una plenaria de la formación chavista transmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Durante el evento, en el que participaron delegados nacionales e internacionales, el líder chavista mencionó entre los puntos claves para la discusión la "preparación para pasar a la lucha armada nacional y continental cuando haga falta", según dijo, "por una agresión imperialista". (Lea también: Venezuela acusa a Trinidad y a Guyana de ser “vasallos” de EE. UU. y prestarse a “planes perversos”)
"Este partido (...) está obligado a prepararse estructuralmente para, junto a la nación venezolana, pasar a la lucha armada si fuese necesario", agregó. En ese contexto, Maduro instó a los líderes regionales a preparar a sus ciudadanos.
Publicidad
"Más temprano que tarde, ustedes gobernadores, gobernadoras, tienen que decir 'presidente (...) en mi estado listas todas las comunidades para pasar a la lucha armada en el momento que haga falta'". Además, precisó que las conclusiones de estos debates deberán ser presentadas en los próximos días.
Este jueves, Maduro anunció la puesta en marcha del Plan Independencia 200, en el que aseguró participarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Cuerpos Combatientes de la milicia y la Milicia Nacional Bolivariana en "284 frentes de batalla", para garantizar "la independencia y la paz" del país. Según él, la operación fue desplegada en apenas cinco horas en la madrugada.
"Que cada quien se defina, los que piden invasión que salgan a la calle a pedirla, y los que vamos a defender la patria a la carga, a la victoria, a prepararnos ante la máxima presión, máxima unión, máxima preparación, sin vacilación, dudar es traición", dijo ante delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela durante un congreso de la agrupación.
Publicidad
"Toda la fuerza militar de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y su capacidad de fuego (está) ocupando posiciones, fijando posiciones, defendiendo posiciones, fijando planes", añadió Maduro.
La confrontación entre el gobierno de Maduro y el de Donald Trump escaló después de que fuerzas estadounidenses destruyeron una lancha con un misil y mataron a 11 "narcoterroristas", en palabras de Trump, que habían zarpado de costas venezolanas.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, reiteró la víspera que ninguno de los fallecidos pertenece a la banda Tren de Aragua, como aseguró Washington.
Venezuela luego sobrevoló uno de los buques estadounidense con aviones militares. Trump amenazó con derribar cualquier amenaza y desplegó poder aéreo a Puerto Rico.
Publicidad
Maduro bajó el tono y llamó al diálogo la semana pasada. Antes llamó a los ciudadanos a alistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles con alta carga ideológica. "Venezuela no agrede a nadie, pero no acepta amenazas de agresión", dijo al ordenar el despliegue de la operación.
El despliegue abarca instalaciones petroleras, de servicios públicos, aeropuertos y puntos de frontera y costeros, precisó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP