

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un tribunal australiano ha declarado culpable a Erin Patterson de tres cargos de homicidio y un cargo de intento de homicidio, culminando con un juicio que duró diez semanas. Patterson, acusada de servir a sus víctimas un almuerzo con hongos altamente tóxicos en julio de 2023, fue condenada a cadena perpetua este lunes. Dada la trascendencia del caso, la audiencia de sentencia será transmitida en vivo desde la Corte Suprema de Victoria, una decisión excepcional del juez Christopher Beale, justificada por el "intenso interés público" en el caso de acuerdo con lo publicado por CNN.
El suceso se remonta al 29 de julio de 2023, cuando Patterson invitó a almorzar a sus exsuegros, Don y Gail Patterson, y a los tíos de su exmarido, Heather e Ian Wilkinson, en su casa de Leongatha, Victoria. El plato principal, un Beef Wellington casero, contenía hongos letales. Horas después de la comida, los cuatro invitados comenzaron a sufrir síntomas graves, como vómitos y diarrea, siendo hospitalizados de inmediato. A pesar de los esfuerzos médicos, que incluyeron la inducción de comas y un fallido trasplante de hígado, Gail y Heather fallecieron el 4 de agosto, seguidas por Don el 5 de agosto, todas víctimas de insuficiencia multiorgánica. Ian Wilkinson fue el único sobreviviente, dado de alta en septiembre tras casi dos meses de tratamiento intensivo. La causa de las muertes fue la ingestión de Amanita phalloides, también conocido como hongos de la muerte, cuyas toxinas impiden la producción de proteínas en las células hepáticas, llevando a la falla del hígado.
Durante el juicio, la fiscal Nanette Rogers presentó el caso basándose en una serie de pruebas que llevaron al jurado a encontrarla culpable. Se alegó que la acusada había recolectado intencionalmente los hongos mortales en abril y mayo de 2023, tras consultar un sitio web público sobre su ubicación. además, se señaló que Patterson reinició sus dispositivos electrónicos para borrar posibles pruebas. Mensajes de Facebook de diciembre de 2022, donde Patterson expresaba enojo y frustración hacia sus exsuegros por no intervenir en su separación, fueron presentados como posible indicio de un motivo, aunque la Fiscalía no estaba obligada a probarlo.
Se argumentó que el caso de la mujer giraba en torno a "cuatro engaños calculados": el primero fue el invento de padecer cáncer para invitar a los familiares a reunirse con ella, el segundo habría sido la inserción del veneno en el Beef Wellington, el tercero fue el relativo a los intentos de Patterson por simular también haber sufrido intoxicación, y por último, el encubrimiento persistente de los hechos. Como prueba crucial, se destacó la compra de un deshidratador de alimentos el mismo día que su teléfono la ubicaba cerca de sitios con hongos tóxicos, y su posterior desecho el 2 de agosto, mientras sus invitados luchaban por su vida, con sus huellas dactilares y residuos de hongos mortales.
La defensa, por su parte, mantuvo el argumento de que las muertes fueron un "terrible accidente", resultado de la adición inadvertida de hongos silvestres a la comida. Los abogados de Patterson cuestionaron la tesis de la Fiscalía, afirmando que su cliente no tenía la necesidad de realizar estos actos porque gozaba de estabilidad financiera y la custodia de sus hijos, quienes tenían una relación cercana con sus abuelos. A lo largo de su testimonio, Patterson insistió en su inocencia, atribuyendo sus mentiras iniciales a la Policía a un estado de pánico. El juez Christopher Beale condenó a Patterson a cadena perpetua por cada uno de los tres asesinatos, y a 25 años por el intento de homicidio del único sobreviviente. Las sentencias se cumplirán simultáneamente, permitiéndole solicitar la libertad condicional en 2056, cuando tenga 83 años. Ian Wilkinson, el único sobreviviente, agradeció a las autoridades por "sacar a la luz la verdad" y había ofrecido su perdón a Patterson, deseando que ella confesara y se arrepintiera. Sin embargo, Patterson mantuvo su inocencia hasta el final.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL