 
 
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela destruyó dos avionetas supuestamente vinculadas al narcotráfico, informó la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) del estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia). (Lea también: Maduro pide quitar nacionalidad a “vendepatrias” que estén de acuerdo con una invasión a Venezuela)
En Instagram, la ZODI, que hace parte del Ejército, detalló que las dos aeronaves ingresaron al espacio aéreo venezolano con el transpondedor apagado -un dispositivo que responde a las señales de radar- y violaron la soberanía y defensa nacional.
A continuación, las dos avionetas fueron detectadas por radares militares y, en consecuencia, declaradas como "blancos a la ejecución operativa", especificó la unidad. Igualmente, indicó que el Ejército desplegó dos cazas para localizar a las aeronaves, que finalmente fueron destruidas en Apure, aunque no se detalló si se hizo en el aire o en tierra. Tampoco se informó si hubo fallecidos o detenidos.
El martes, la FANB interceptó otra aeronave proveniente de las islas del Caribe que ingresó a territorio venezolano de manera "furtiva" y sin autorización, informó el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.
Nicolás Maduro se refirió al operativo: "En el uso de nuestra ley, nosotros tenemos una ley de intercepción (...) ¡pim, pum, pam! Dos aviones del narcotráfico. Para que respeten a Venezuela. Y así por el estilo, ¡pim, pum, pam todos los días! ¿Ejerciendo qué? ¿Cómo se llama eso? ¡Ejercer la soberanía!".
Publicidad
La aeronave -identificada por Hernández Lárez como CESSNA 310, siglas XBRED- se dirigió a Apure y aterrizó en una "pista fronteriza no autorizada" del municipio Rómulo Gallegos, por lo que se procedió a la interceptación en tierra. La fuente tampoco especificó si hubo detenidos o fallecidos en este operativo. Venezuela suma 23 aeronaves destruidas durante 2025, según información oficial.
El mismo día que se neutralizó a las aeronaves, las fuerzas venezolanas informaron que en medio de sus operativos también acabaron con dos campamentos "Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol)", en el sur del país.
Según dijo en Telegram, el jefe del Comando Estratégico de la Fuerza Armada, Domingo Hernández Lárez, en los campamentos se encontraron panfletos de la guerrilla colombiana Eln, así como municiones, vehículos todo terreno, chalecos tácticos y combustible.
Publicidad
A principios de octubre el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció la destrucción de campamentos en los estados Bolívar (sur) y Zulia (oeste) de grupos "narcoterroristas" del Eln y de las disidencias de las Farc colombianos.
El régimen venezolano es acusado por Estados Unidos de formar parte de las redes de narcotráfico que transportan drogas a Norteamérica, un argumento que Washington esgrime para mantener su despliegue militar en aguas del Caribe y atacar lanchas supuestamente vinculadas al narcotráfico. En estos ataques, cerca de 60 personas han fallecido en lo que Nicolás Maduro tacha de "ejecuciones extrajudiciales", expresión con la que ha coincidido la ONU.
Fuerzas estadounidenses han confirmado desde el 2 de septiembre bombardeos a 14 supuestas narcolanchas con un saldo de por lo menos 57 muertos, según Washington.
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP