Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así transcurrió la posesión del autoproclamado presidente Nicolás Maduro en Venezuela

Tras una extensa jornada, Nicolás Maduro asumió un polémico tercer mandato en Venezuela y se mantendrá en el poder hasta 2031. Esto dijeron los presidentes y personalidades de la región.

8:40 p.m. Japón lamenta investidura de Nicolás Maduro

El Gobierno de Japón lamentó este sábado la investidura en la víspera del líder chavista Nicolás Maduro como presidente de Venezuela "sin que el Gobierno de ese país haya asumido su responsabilidad" a la hora de probar la fiabilidad de los resultados de las últimas elecciones presidenciales.

El Ministerio de Exteriores nipón se refirió así a la investidura de Maduro en la víspera por parte la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios del 28 de julio pasado.

6:21 p.m. Partido de María Corina Machado denuncia detención de jefe del comando de la oposición mayoritaria

El jefe del comando de campaña de la oposición mayoritaria en el estado venezolano Miranda (centro), Noel Álvarez, fue detenido este viernes por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según informó el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.

"El régimen es responsable de cualquier cosa que ocurra con su integridad física. Exigimos información de su paradero y su libertad inmediata", expresó VV en X.

Publicidad

6:10 p.m. Cancillería y Ministerio de Interior llegan a Cúcuta para "garantizar paz y estabilidad regional"

Luego de la posesión de Maduro en Venezuela, la Cancillería y el Ministerio de Interior de Colombia anunciaron el traslado de sus despachos hacia Cúcuta con el fin de dialogar con "todos los actores relevantes y las comunidades, incluyendo al Gobernador, los alcaldes y demás autoridades locales en la frontera en Norte de Santander".

Estas acciones, ordenadas por el presidente Petro, pretenden garantizar la paz y la seguridad en este territorio fronterizo, más aún, teniendo en cuenta la coyuntura que se presenta en el vecino país.

Publicidad

5:57 p.m. Uruguay condena juramentación de Nicolás Maduro

El Gobierno de Uruguay condenó la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por parte de la Asamblea Nacional del país caribeño y dijo que este viernes es "un día sombrío para América Latina y para todos los pueblos de la comunidad internacional que defienden y creen en los valores democráticos".

"El 10 de enero de 2025 era la fecha signada para que la República Bolivariana de Venezuela retomara la senda democrática como determinó el mandato popular, e iniciara una transición en paz entre los propios venezolanos", subraya la Cancillería uruguaya mediante un comunicado.

5:00 p.m. Edmundo González habla sobre una eventual llegada a Venezuela

El excandidato de la oposición de Venezuela, Edmundo González , se pronunció a través de sus redes sociales y habló sobre una eventual llegada a Venezuela de una manera segura y en el momento oportuno.

"Hoy, en Caracas, Maduro ha violentado la constitución y la voluntad soberana de los venezolanos consumada el 28 de julio", añadió González.

El ganador de las pasadas elecciones presidenciales de Venezuela, según la oposición, dijo que se encontraba muy cerca de Venezuela y "listo para el ingreso seguro en el momento propicio".

4:15 p.m. Chile critica posesión de Nicolás Maduro en Venezuela y condenó violencia

El Gobierno chileno, encabezado por Gabriel Borich , criticó este viernes que la investidura del líder chavista Nicolás Maduro en Venezuela "está desprovista de toda legitimidad democrática" y condenó "el aumento de la represión y persecución política" en ese país.

Publicidad

El Ejecutivo insistió, a través de un comunicado de Cancillería, en que "el pueblo venezolano tenga el derecho a decidir su propio destino" y calificó el proceso electoral del 28 de julio de 2024, en el que el ente comicial venezolano otorgó el triunfo a Maduro, de "fraudulento" y sin "los más mínimos estándares de transparencia e integridad".

Por otra parte, otra pequeña lista de países de la región y el mundo han felicitado al autoproclamado presidente electo luego de su investidura.

3:30 p.m. Presidentes de Francia y Brasil invitan a Maduro a dialogar con la oposición

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hicieron un importante llamado a Nicolás Maduro, quien asumió este viernes su tercer mandato en Venezuela.

Publicidad

Ambos mandatarios le pidieron retomar los diálogos con los opositores y hasta se ofrecieron para "facilitar una reanudación de los intercambios, que pueda permitir un retorno de la democracia y la estabilidad en Venezuela".

2:38 p.m. "La libertad está cerca": María Corina Machado se pronunció tras lo ocurrido durante movilizaciones

María Corina Machado , a través de un video publicado en Instagram, se pronunció luego de las movilizaciones que se llevaron a cabo durante el pasado jueves 9 de enero y la posesión de Nicolás Maduro. "La libertad está cerca", aseguró.

Adicionalmente, la mujer habló sobre lo ocurrido con su caravana al salir de las movilizaciones de ayer.

"Las motos de la Policía Bolivariana nos interceptaron. (...) Por detrás fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en medio de dos hombres. (...) En el trayecto escuché repetir un par de veces que se dirigían a Boleíta. Después de llegar cerca de esa zona repentinamente se pararon y me dijeron que tenían la orden de que me fuera. Para poder hacerlo me pidieron que grabara un video con una fe de vida", fueron algunas de las palabras que dio Machado desde su cuenta de Instagram.

Adicionalmente, la opositora lamentó la captura de otros líderes opositores y dijo que Edmundo no se posesionará este viernes 10 de enero, como estaba estipulado, sino que llegará a Venezuela "en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas".

Publicidad

"Maduro no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre", añadió Machado.

2:20 p.m. Por supuestas falencias de internet, María Corina Machado no se ha pronunciado

Pese a que la líder opositora María Corina Machado anunció que se pronunciaría a las 2 de la tarde de este viernes 10 de enero para hablar sobre lo acontecido durante las jornadas de movilización del pasado jueves, en las que asegura que fue detenida, la mujer no ha podido comunicarse por fallas en el internet.

Así lo confirmó el partido de Machado, el cual sostuvo que la mujer no pudo acudir al compromiso por fallas en este servicio. Al parecer, y por las circunstancias dadas a conocer, el comunicado se divulgaría a través de un video pregrabado.

1:39 p.m. Fuerza Armada de Venezuela reafirma su lealtad a Nicolás Maduro


"Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación", señaló el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.

Publicidad

1:34 p.m. Vladimir Putin felicita a Maduro por su investidura


El presidente de la Duma "Viacheslav Volodin transmitió a Nicolás Maduro las felicitaciones del presidente ruso Vladimir Putin", según un comunicado del Parlamento ruso.

1:21 p.m. Secretario de la ONU expresa "gran preocupación" por situación de Venezuela


António Guterres "entiende la frustración de una gran parte del pueblo del Venezuela", dijo su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria, donde subrayó la "gran preocupación" del funcionario sobre la situación en el país caribeño.

El secretario general repitió su conocida postura de que "condena con firmeza la detención de un gran número de personas, entre ellas figuras de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos" desde los comicios presidenciales del 28 de julio, que desataron una grave crisis debido a las denuncias de fraude y porque, hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó el triunfo a Nicolás Maduro, no ha publicado los resultados desagregados.

1:09 p.m. Con estos carteles, Estados Unidos ofrece recompensa por Maduro y dos fichas clave del régimen


Estados Unidos aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien fue juramentado en el Parlamento, controlado por el chavismo, como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, y por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Recompensa
10 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos aumentó a 25 millones de dólares su recompensa para la captura por Maduro. -
Noticias Caracol

Publicidad

Paralelamente, Estados Unidos extenderá por un período de otros 18 meses el estatus de protección temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos para que puedan residir y trabajar en el país.

12:55 p.m. Polémicas palabras de Maduro: "Esta toma de posesión constitucional no la pudieron impedir"


"Es una gran victoria de la democracia venezolana", dijo el autoproclamado presidente de Venezuela ante un reducido grupo de invitados, entre ellos los mandatarios de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, únicos jefes de Estado que asistieron al evento. El líder chavista volverá a pronunciarse a la misma hora en la que se espera la intervención de María Corina Machado.

Publicidad

12:10 p.m. Canadá anuncia sanciones contra 14 funcionarios y exfuncionarios de Venezuela


La medida es contra quienes han participado en actividades que han apoyado directa o indirectamente las violaciones de derechos humanos en curso y la represión de las protestas en rechazo a la reelección de Maduro. “Fueron parte de un esfuerzo selectivo del régimen de Maduro para silenciar e intimidar a quienes exigían transparencia y elecciones libres y justas en Venezuela”, señala el comunicado.

12:00 p.m. Presidente de Bolivia felicita a Maduro tras su posesión

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, se pronunció a través de sus redes sociales para felicitar a Nicolás Maduro, tras ser autoproclamado como mandatario de Venezuela.

"Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume. A Bolivia y Venezuela nos une la historia, las hazañas del Libertador, la presencia de Chávez, la lucha por la unidad de la Patria Grande y los deseos de construir patrias soberanas, un continente digno para todas y todos", escribió Arce en su cuenta oficial de X.

12:00 p.m. Andrés Pastrana anuncia que no viajará a Venezuela y da las razones


En Noticias Caracol, el expresidente colombiano reiteró su respaldo a Edmundo González, al que varios países han reconocido como presidente electo de Venezuela y que se preveía se posesionara este viernes. Sin embargo, Nicolás Maduro adelantó la ceremonia y juró para su tercer mandato.

Por su parte, la coordinadora de Comando con Venezuela en Colombia, Mariluz Palma, le dijo a Efe que "Edmundo se juramenta. No podemos dar las estrategias, solamente estamos a la expectativa, pero se juramenta en Venezuela y sabemos que las cartas ya están puestas sobre la mesa, solo que no se han volteado".

Publicidad

11:50 a.m. “Venezolanos y el mundo saben que Nicolás Maduro perdió las elecciones de 2024”: Estados Unidos


Estados Unidos anunció que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y pidió que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, sea juramentado como nuevo mandatario.

A través de su cuenta en X, Antony Blinken manifestó que "el pueblo venezolano y el mundo saben que Nicolás Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia hoy. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela".

Publicidad

(Lea también: Estados Unidos no reconoce a Nicolás Maduro como presidente y pide investidura de Edmundo González)

11:10 a.m. Reino Unido sanciona a 15 funcionarios de Venezuela


El Ministerio de Relaciones Exteriores británico calificó al Gobierno de Nicolás Maduro de "fraudulento". "El resultado de las elecciones de julio no fue ni libre ni justo y su régimen no representa la voluntad del pueblo venezolano", afirmó el despacho en un comunicado.

(Lea también: Estos son los países que han rechazado la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela)

10:40 a.m. EE. UU. aumenta recompensa por Nicolás Maduro a 25 millones de dólares


También aumentó a esa misma cifra la recompensa por el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, la cifra más alta que ese país impone. Así mismo, estableció la suma de 15 millones de dólares contra Vladimir Padrino, jefe de la cartera de Defensa. Lo anterior, tras la posesión del líder chavista este viernes 10 de enero.

(Lea también: EE. UU. aumenta recompensa por Maduro y Diosdado Cabello; también hace ofrecimiento por Padrino)

10:32 a.m. Daniel Ortega aparece sorpresivamente a posesión de Maduro


El presidente de Nicaragua había dicho que no asistiría al juramento de Nicolás Maduro. Sin embargo, poco después de que el venezolano jurara, apareció el mandatario y abrazó al líder chavista. Ortega dijo que, en su lugar, enviaba una delegación integrada por ministros y diputados, entre otros funcionarios, entre los que estaba la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo.

10:10 a.m.: Oposición denuncia "golpe de Estado"

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este viernes que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado", luego de que el Parlamento, controlado por el chavismo, lo juramentara como presidente para el periodo 2025-2031, al considerar que el ganador de las elecciones fue su líder, Edmundo González Urrutia.

"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", señaló la PUD en un comunicado publicado en X.

Publicidad

Lea también: Venezuela: la oposición mayoritaria califica de "golpe de Estado" la juramentación de Nicolás Maduro

9:45 a.m. Nicolás Maduro jura para ejercer su tercer mandato en Venezuela


“Este nuevo periodo presidencial será el periodo de la paz, la prosperidad y una nueva democracia. ¡Lo juro por la historia! ¡Lo juro por mi vida y así cumpliré!”, dijo el líder chavista al posesionarse, pese a las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio.

Nicolás Maduro
Las protestas y manifestaciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro, han sido una constante durante su mandato. -
AFP

Maduro asumió una hora antes de lo contemplado, pues se preveía que su ratificación en el poder se diera a las 11:00 a.m.

9:30 a.m. Nicolás Maduro llega a la Asamblea Nacional para asumir su tercer mandato


La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), es controlada por el chavismo. Allí debe jurar Nicolás Maduro al cargo de presidente para el periodo 2025-2031, pese a las reiteradas denuncias de la oposición de que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios de julio.

Publicidad

El líder chavista llegó a la sede del Legislativo, en Caracas, acompañado de la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como al presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez.

9:25 a.m. Edmundo González seguiría en República Dominicana


Ese país fue la última parada de la gira internacional de Edmundo González Urrutia y donde pernoctó la noche del jueves. Frente al hotel donde se hospedó hay policía y una camioneta del comando de élite SWAT.

Lea también: ¿Dónde está Edmundo González y qué planes tiene de cara a la investidura presidencial en Venezuela?

8:52 a.m. “Pudimos corroborar la detención de María Corina Machado”: HRW


Juan Pappier, subdirector de la división de las Américas de Human Rights Watch, habló con Noticias Caracol sobre el momento en que “colectivos, es decir, civiles armados que operan bajo las órdenes del Gobierno de Maduro” retuvieron a la opositora.

Reconoció que “no sabemos exactamente qué ocurrió durante los minutos que estuvo detenida”. Vea la entrevista completa en Noticias Caracol.

8:43 a.m. Retiran contenedor del puente internacional Francisco de Paula Santander


Pese a la remoción del contenedor, autoridades de Venezuela pusieron una valla para impedir el ingreso de gente y vehículos al vecino país. Los ciudadanos están optando por cruzar a través de las trochas.

En Paraguachón, La Guajira, también está cerrado el paso fronterizo con Venezuela. Se han colocado barricadas para restringir el cruce.

8:39: a.m. Daniel Ortega no asiste a posesión de Maduro, pero envía delegación de ministros y diputados


"Estamos orgullosos de nuestra presencia en esa Venezuela querida. Donde una delegación de 16 compañeros y compañeras, al frente de la cual va nuestro Héroe Orlando Tardencilla, Ministro y Asesor para Políticas Internacionales", dijo la vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, según informó el portal el 19.

Publicidad

También conforman la delegación sandinista la ministra de la Mujer, Lucien Guevara; el cosecretario de Economía Creativa, Luis Morales; las diputadas Loria Raquel Dixon y Amada Pineda Aráuz; la directora general de planificación educativa del Ministerio de Educación, Nora Cuadra, y el embajador en misión especial, Gadiel Arce, entre otros, de acuerdo con el portal oficialista.

Vea aquí qué otros delegados extranjeros han llegado para presenciar la posesión del cuestionado Nicolás Maduro.

8:25 a.m. Unión Europea impondrá sanciones a 15 funcionarios del régimen de Maduro


Entre los sancionados están: Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); Fanny Beatriz Márquez Cordero, vicepresidenta del TSJ y de la Sala Electoral; Conrado Ramón Pérez Briceño, rector principal del CNE; Rosalba Gil Pacheco, rectora principal del CNE, y Elio Ramón Estrada Paredes, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), entre otros.

Publicidad

La UE, además, "hace un llamamiento a Venezuela para que ponga fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y también para que garantice la liberación incondicional de todos los presos políticos”, indicó la portavoz comunitaria Anitta Hipper durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

7:48 a.m. Régimen de Nicolás Maduro suspende vuelos entre Colombia y Venezuela


La suspensión, como la de la frontera, se mantendría hasta el lunes 13 de enero. Por ahora solo se han suspendido vuelos comerciales y privados, los cuales son principalmente para personas que vienen o van hacia Estados Unidos.

7:06 a.m. Colombia se pronuncia por cierre de frontera por parte de Venezuela


La Cancillería dio a conocer a través de X que "fue informado ayer (jueves) por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00am del día de hoy 10 de enero de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reitera que las fronteras con Venezuela (del lado colombiano) permanecerán abiertas".

(Lea también: Gobierno de Venezuela cerró el espacio aéreo con Colombia por 72 horas)

6:34 a.m. España no reconocerá elecciones de Venezuela hasta que se conozcan las actas


Así lo aseguró en una entrevista en Radio Nacional de España, la radio pública española, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la que apremió a las autoridades venezolanas a que pongan las actas sobre la mesa "cuando antes" para poder certificar quién ha ganado las elecciones.

"El Gobierno no reconoce el resultado de las elecciones en Venezuela hasta que no conozcamos las actas", remarcó el ministro, antes de recordar que ningún miembro del Gobierno acudirá a la toma de posesión de este viernes de Nicolás Maduro.

Al precisar que España fue de los primeros países de la UE que se manifestó en ese sentido, Torres admitió que la situación que está viviendo Venezuela les "entristece". "Hemos condenado la detención, este jueves, de (María) Corina Machado y todo lo que signifique ir contra cualquier líder político que represente la voluntad popular", afirmó.

Publicidad

(Lea también: Embajador de Colombia en Venezuela explica por qué asistirá a la posesión de Nicolás Maduro)

5:10 a.m. Venezuela cierra fronteras con Colombia

El régimen de Nicolás Maduro decidió cerrar las fronteras, previo a la investidura presidencial, por supuesta "conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos", anunció el gobernador de Táchira, Freddy Bernal.

El cierre de fronteras empezó a las 5:00 a.m. de este viernes, 10 de enero, y se mantendrá hasta el lunes, 13 de enero, a la misma hora. “Garantizaremos, bajo cualquier circunstancia, la paz y tranquilidad del pueblo tachirense”, afirmó.