

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, aseguró en su intervención del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, el cual se lleva a cabo en Riohacha (La Guajira), que la intervención militar de Estados Unidos en el mar Caribe para combatir los carteles de droga es "desproporcionada", y que los países de América Latina están "comprometidos con la lucha contra el narcotráfico".
"De lo que no hay duda es de que los países de la región estamos comprometidos en esa lucha contra el narcotráfico, pero esa presencia desproporcionada frente a las tensiones que existen entre Venezuela y Estados Unidos nos llaman a advertir que una injerencia no es posible porque Colombia, porque América Latina, es tierra de paz, esto es lo que hemos dicho claro y alto", aseguró.
Este martes, precisamente, Donald Trump anunció un "ataque letal" contra una embarcación que había salido de Venezuela en el Caribe. Horas después, publicó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil. Afirmó que se trató de "un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua", una "Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental".
Este ataque se suma a todo el equipo militar que ha desplegado Estados Unidos en el Caribe, el cual incluye ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas cercanas a las costas de Venezuela. El despliegue también cuenta con más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines.
El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, es acusado por Estados Unidos de tener vínculos con el Cartel de Los Soles, el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua. El país norteamericano ofrece por su captura una recompensa de 50 millones de dólares, la más alta hasta ahora.
Publicidad
En una reciente declaración, aseguró que Estados Unidos se despliega en aguas caribeñas cercanas a su país porque quiere "las riquezas naturales" de la nación suramericana, entre las que mencionó el petróleo, el gas y el oro. "Ellos vienen (...) por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas", dijo Maduro, quien afirmó que su país también tiene "la cuarta reserva de gas del mundo" y "una de las primeras" de oro.
En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el líder del chavismo reiteró que EE. UU. desplegó "ocho barcos de guerra" y de 1.200 misiles cerca de las costas del país petrolero con base en "un relato, un cuento que nadie les cree", en referencia a la lucha contra el tráfico de drogas que, según Washington, "contaminan" las calles del país norteamericano.
Publicidad
"La juventud de Estados Unidos no cree en las mentiras del mandamás de la Casa Blanca, Marco Rubio (secretario de Estado), porque el que manda en la Casa Blanca es Marco Rubio, la mafia de Miami, que le quiere llenar las manos de sangre al presidente Donald Trump", dijo Maduro.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
*Con información de EFE